• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variables que influyen en la finalización de la maestría en estadística de la Universidad de Los Andes (Venezuela).

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.174Mb)
Fecha
2012-12
Autor
Peña, Jesus Alberto
Borges P., Rafael E.
Palabras Clave
Deserción en estudios de postgrado, Análisis de supervivencia, Estimador de Kaplan y Meier, Modelo de Cox
Desertion of graduate studies, Survival analysis, Kaplan- Meier estimator, Cox model
Deserção em pós-graduação, Análise de sobrevivência, O estimador de Kaplan e Meier, Modelo de Cox
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se muestran los resultados de determinar la función del tiempo en que los estudiantes de la Maestría en Estadística finalizan sus estudios y los factores asociados a un menor tiempo de graduación. La información se tomó de los expedientes de los 225 estudiantes que ingresaron a la maestría desde la primera cohorte (1973) hasta los de la cohorte del 2002, cuyo seguimiento fue hasta septiembre de 2004. La metodología utilizada fue un análisis de supervivencia clásico, que consistió en estimar la función del tiempo que tarda un individuo para graduarse, utilizando el estimador de Kaplan y Meier, y el ajuste de modelos para explicar el riesgo de graduarse, mediante el modelo de Cox. Los resultados muestran que las variables que contribuyen a que el tiempo de graduación sea más corto son: poseer una profesión en el área científica, contar con el beneficio de la beca, tener un dominio instrumental del idioma inglés y tomar la maestría por motivos de investigación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36817
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 055
Información Adicional
Otros TítulosVariables affecting the completion of the master of statistics at the University of Los Andes (Mérida-Venezuela).
-
Variáveis que afetam a conclusão da pós-graduação em estatística da Universidade de Los Andes (Mérida, Venezuela).
Correo Electrónicojapg@ula.ve
borgesr@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaWe present the results that determine the function of the time expended by the students on the Master Degree Program in Statistics, from the beginning of their studies until they get graduated and, to identify the factors associated to a lower time of graduation. The study was conducted using the academic records of 225 students from the master program between the first cohort (1973) and the 2002 cohort, with observations until September 2004. The methodology used was a classical survival analysis, including the estimation of the graduation time by the Kaplan-Meier estimator and the fitting of Cox regression models to explain the hazard of getting the grade. The results show that the covariates that contribute to a lesser time of graduation are: a profession in a scientific area, to have an economic aid, the instrumental knowledge of English language and, taking the master program by a research motivation.
-
Os resultados determinam a função de tempo em que os alunos do Mestrado em estatística, terminando seus estudos e os fatores associaram com menor tempo de graduação. A informação foi tirada da registros de 225 alunos que entraram para o mestre da primeira coorte (1973) até a coorte de 2002, cujo seguimento foi até setembro de 2004. A metodologia utilizada foi a análise de sobrevivência clássico, que consistia em estimar a função desde o momento em que um indivíduo leva para formar, usando o estimador de Kaplan e Meier e o ajuste de modelos para explicar o risco de se formar, por meio do modelo de Cox. Os resultados mostram que as variáveis que contribuem para o menor tempo de graduação são: possuir uma profissão na área científica, tendo o benefício da bolsa de estudos, tendo um domínio instrumental da língua inglesa e ter Mestrado por razões de investigação.
Colación311-324
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV