• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 055
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La realidad que envuelve el ser desde la perspectiva del pensamiento complejo.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (915.2Kb)
Fecha
2012-12
Autor
Briceño B., Jesús R.
Rivas, Yasmelis
Palabras Clave
Paradigma, Pensamiento complejo, Desenvolvimiento
Paradigm, Complex thought, Development
Paradigma, Pensada complexa, Desenvolvimento
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente ensayo fruto del análisis documentado se propone reflexionar sobre las motivaciones que originaron los planteamientos del paradigma de la complejidad, su basamento, sus tesis centrales, su articulación en la producción del conocimiento científico y la influencia que ha tenido en las diversas áreas de desenvolvimiento del ser humano y su entorno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36793
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 055
Información Adicional
Otros TítulosThe reality that surrounds being, from the perspective of complex thought.
-
A realidade que rodeia o ser, a partir da perspectiva do pensamento complexo.
Correo Electrónicojesusb@ula.ve
yasmeher@hotmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe present essay, fruit of a documented analysis, intends to reflect on the motivations that originated the approaches of the paradigm of complexity, its basement, its central thesis, its articulation on the production of scientific knowledge and the influence that has taken place in different areas of development of the human being and his envir onment.
-
Este resultado do teste de análise documentada pretende refletir sobre as motivações que origem as abordagens do paradigma da complexidade, seu porão, sua tese central, sua articulação na produção do conhecimento científico e a influência que teve em várias áreas do desenvolvimento do ser humano e seu ambiente.
Colación267-271
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV