• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 081 - Vol 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 081 - Vol 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones en torno a unos antropólogos y antropólogas de género

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (256.9Ko)
Date
2012-11-01
Auteur
Rosillo, Carmen
García R., Carmen Teresa
Palabras Clave
Antropología feminista, Mujeres, Género, Androcéntrismo
Feminist Anthropology, Women
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En Venezuela la Antropología se ha desarrollado y caracterizado por ser “Androcéntrica”. Sólo existen dos escuelas en pregrado, tres maestrías y dos doctorados en Antropología. Este artículo aborda los aportes de algunas antropólogas feministas para acercarnos a la problemática de la mujer desde la Antropología de la Mujer (mujeres) y a la Antropología de Género o de los géneros. Asimismo, el cómo y para qué se investiga, la preocupación metodológica es transformar la relación jerárquica entre investigador/a e investigada (tradicionalmente) cambiándola por una relación de igualdad y reciprocidad, resaltando la importancia de la investigación antropológica no solamente sobre mujeres, sino para mujeres y con mujeres y rescatar su importancia en el actual debate nacional y latinoamericano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36184
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 081 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosReflections upon anthropologists as gender specialists
Correo Electrónicorosilloch@yahoo.com
ctgarcia@ula.ve
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaVenezuelan anthropology in its development has been characterized by a certain androcentricity. In Venezuelan universities there are only two schools of anthropology at the undergraduate level, three masters programs, and two doctoral programs. In this article we analyze the attempt of feminist anthropologists to establish both a Women’s Anthropology and Gender Anthropology. Moreover, areas for research and adequate methodologies are seen to be required to transform the relational hierarchy between the researcher and the researched into one of egalitarian reciprocity. This would highlight the importance of anthropological studies not only about women, but for women and with women, so that the whole research area is dignified on the national and Latin American fronts.
Colación27-48
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV