• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 052
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 052
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Docentes wayuu y el uso de las TIC. Caso: software educativo Süchiki Walekerü

Thumbnail
Ver/
articulo14.pdf (623.5Kb)
Fecha
2012-06-05
Autor
Quero Ramones, Sandra
Palabras Clave
Software educativo, Aprendizaje del Wayuunaiki
Educational software, Wayuunaiki language learning
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Tal como lo establece Marquès (1996), no puede afirmarse que un software educativo sea bueno o malo, depende del uso que de él se haga y cómo se utilice en situaciones concretas. Esta experiencia tuvo como propósito implementar talleres para usar el software “Süchiki Walekerü” en cuatro escuelas wayuu y con ello generar estrategias en pro de incentivar la lectura y escritura del Wayuunaiki, se rige en la metodología de investigación – acción con enfoque etnográfico. Los resultados obtenidos no son del todo satisfactorios: la mayoría de los docentes no aplicaron el software con sus estudiantes. Los docentes que si lo hicieron concluyen que el software tiene elementos necesarios para promover el aprendizaje del Wayuunaiki y consideran ampliar el número de los juegos con otros contenidos, como el matemático.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35340
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 052
Información Adicional
Otros TítulosWayuu teachers and TIC use: the case of süchiki walekerü educational software
-
Docentes wayuu e o uso das TICs. Caso: software educativo Süchiki Walekerü
Correo Electrónicosquero@cantv.net
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaMarquès (1996) has stated that educational software cannot be evaluated as good or bad. Instead, its use depends on concrete situations. This study aimed at offering workshops to teach Süchiki Walekerü software in four Wayuu schools in order to create reading and writing strategies for Wayuunaiki language. The methodology used was action-research based on ethnographic approach. Results were unsatisfactory: most teachers did not apply the educational software to their students. However, those few teachers who used the software said this tool has enough elements to improve Wayuunaiki language and suggested to include play games such as math games.
-
Tal como é estabelecido em Marquès (1996), não pode-se afirmar que um software educativo seja bom o mal, vai depender de seu uso e de como seja utilizado em situações concretas. Esta experiência teve como propósito implementar oficinas para o uso do software “Süchiki Walekerü” em quatro escolas wayuu e com isso gerar estratégias para incentivar a leitura e a escrita do Wayuunaiki. Baseia-se na metodologia de pesquisa – ação com um enfoque etnográfico. Os resultados obtidos não são totalmente satisfatórios: a maioria dos docentes não aplicaram o software com seus estudantes. Os docentes que o fizeram concluíram que o software tem elementos necessários para promover a aprendizagem do Wayuunaiki e consideram acrescentar o número dos jogos com outros conteúdos, como o matemático.
Colación691-702
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV