• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 052
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 052
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para una estrategia didáctica en educación ambiental: la observación

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (522.1Kb)
Fecha
2012-06-01
Autor
Pasquali T., Carlota
Acedo de Bueno, María de Lourdes
Ochoa P., Beatriz
Palabras Clave
Educación ambiental, Estrategia didáctica
Environmental education, Teaching strategies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La observación de aves es una actividad de ocio que podemos ubicar en el ámbito educativo en la categoría de juego didáctico. El objetivo del trabajo es proponerla como estrategia didáctica, para crear sensibilidad hacia la biodiversidad e incentivar su valorización en el contexto natural y en el urbano, así como promover una actitud reflexiva sobre el efecto de la urbanización. Como resultado de una investigación que revisó los conocimientos sobre la avifauna urbana, sugerimos esta estrategia caracterizada por: trabajar con diversos niveles de escolaridad, acercar al estudiante al objeto de estudio, las aves y en general la naturaleza, y estimular varios sentidos. Exponemos una descripción de los componentes de la actividad como estrategia didáctica con ejemplos de los contenidos pedagógicos que pueden ser utilizados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35321
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 052
Información Adicional
Otros TítulosA new pedagogical strategy in environmental education: birdwatching
-
Proposta para uma estratégia didática em educação ambiental: a observação das aves
Correo Electrónicocpasqual@usb.ve
macedo@usb.ve
bochoaparra@aim.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaBirdwatching is a recreational activity that can be considered as an educational game. The objective of this study is to propose this activity as a teaching strategy to increase sensibility towards biodiversity in both rural and urban areas, and promote reflection towards the effect of urban development. Birdwatching is recommended at all school levels since it stimulate student sensibility. Some aspects of this activity are offered together with examples of how this can be included in various educational contents.
-
A observação das aves é uma atividade de lazer que se pode incluir, no âmbito educativo, dentro da categoria de jogos didáticos. O objetivo deste trabalho é propor a observação das aves como uma estratégia didática para fomentar a sensibilidade pela biodiversidade, incentivar a sua valorização no contexto natural e urbano, e promover uma atitude reflexiva sobre o efeito da urbanização. Recomenda-se esta estratégia por sua aplicabilidade em diferentes níveis de escolaridade, além de acercar o estudante ao objeto de estudo (as aves e, em geral, a natureza) e por estimular seus sentidos. É exposta como estratégia didática, uma descrição dos componentes da atividade com exemplos de conteúdos pedagógicos que podem ser utilizados.
Colación643-650
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV