La nueva historia en una era de cambios. Ensayo sobre la conciencia histórica

View/ Open
Date
2012-06-01Author
Palabras Clave
Historia, HistoriografíaMetadata
Show full item recordAbstract
A lo largo de la primera década del presente siglo ha ocurrido en Venezuela un significativo proceso de orden político que ha contado con importante
sustentación histórica. La mirada a los últimos cuarenta años de la pasada centuria, pero también a doscientos años de proceso in histórico que ha
tenido como figura emblemática al Libertador Simón Bolívar; sin que se hayan relegado los orígenes de la nación identificados con las antiguas
culturas que habitaban el territorio que ha partir del tercer viaje colombino se incorporaría a la historia universal con el inicio de trescientos años de
dominación colonial española. Nunca antes en el devenir histórico venezolano se había considerado que la historia pasada sirviera de fundamento para
la situación del presente, por lo que el propósito de este ensayo es hacer algunas consideraciones sobre la necesidad de una conciencia histórica para
el conocimiento y la comprensión de los cambios que se han venido operando desde hace diez años en la vida política, social, económica, educativa,
cultural e ideológica de la sociedad venezolana.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | The new changing history of Venezuela. An essay about the need for historical consciousness - A nova história da Venezuela numa era de mudanças. Ensaio sobre a necessidade de consciência histórica |
Correo Electrónico | ali_lopez_ve@yahoo.com |
ISSN | 1316-4910 |
Resumen en otro Idioma | nificativo
proceso de orden político que ha contado con importante sustentación histórica.
La mirada a los últimos cuarenta años de la pasada centuria, pero también
a doscientos años de proceso in histórico que ha tenido como figura emblemática
al Libertador Simón Bolívar; sin que se hayan relegado los orígenes de la nación
identificados con las antiguas culturas que habitaban el territorio que ha partir del
tercer viaje colombino se incorporaría a la historia universal con el inicio de trescientos
años de dominación colonial española. Nunca antes en el devenir histórico
venezolano se había considerado que la historia pasada sirviera de fundamento para
la situación del presente, por lo que el propósito de este ensayo es hacer algunas
consideraciones sobre la necesidad de una conciencia histórica para el conocimiento
y la comprensión de los cambios que se han venido operando desde hace diez años
en la vida política, social, económica, educativa, cultural e ideológica de la sociedad
venezolana. - Ao longo da primeira década do presente século, na Venezuela tem acontecido um significativo processo político que tem contado com um importante respaldo histórico. Aos olhos dos últimos quarenta anos do século passado, mas também dos duzentos anos de processo histórico que tem tido como figura emblemática ao Libertador Simón Bolívar; sem relegar as origens da nação, identificadas com as antigas culturas que habitavam o território que a partir da terceira viagem colombina seria incorporado à história universal, com o início de trezentos anos de dominação colonial espanhola. Nunca antes, na história venezuelana tinha-se considerado que a história passada poderia ser fundamento da situação atual, por isso o propósito deste ensaio é fazer algumas considerações sobre a necessidade de uma consciência histórica para o conhecimento e a compressão das mudanças que vêm acontecendo há dez anos na vida política, social, econômica, educativa, cultural e ideológica da sociedade venezuelana. |
Colación | 609-614 |
Periodicidad | trimestral |
Publicación Electrónica | Revista Educere |
Sección | Revista Educere: Articulos Arbitrados |