• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tendencias e impactos sociales del proyecto de expansión de la refinería “El Palito”, Carabobo, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (900.9Ko)
Date
2012-04-24
Auteur
Graterol Guevara, Adelis
Ponsot B., Ernesto
Molina, Juan Carlos
Rondón Quintero, Luz Marina
Palabras Clave
Desarrollo local, Análisis estructural, Evaluación de impactos sociales
Local development, Structural analysis, Social impact assessment
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Como parte de la caracterización en el “Estudio de impacto ambiental del proyecto de expansión de la refinería El Palito”, en el componente social se realizó una investigación de línea base socioeconómica con la finalidad de adquirir un conocimiento actualizado del proceso social que se vive en el área de influencia del proyecto. Entre estos estudios, destaca la exploración cualitativa de las tendencias sociales –el tema de este ensayo– con la aplicación de la herramienta metodológica de análisis estructural en el marco de la teoría prospectiva. La investigación se fundamenta en la identificación y análisis del sistema de variables que describen la actual situación social dentro de las comunidades que habitan el área de influencia del proyecto, así como su dinámica. Las variables claves del estudio fueron identificadas sobre la base de los resultados de la Encuesta de Hogares por Muestreo realizado en la zona y la elaboración de una matriz de acciones, procesos e impactos. Su procesamiento y la aplicación del análisis estructural fue realizado sobre los resultados del proceso de consultas a representantes de las comunidades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34900
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosSocial trends and impacts Of El Palito refinery expansion plan, Carabobo, Venezuela
Correo Electrónicoernesto@ula.ve, epb@intercable.net.ve
luzmarrq@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaAs part of the characterization in the “Environmental impact study of El Palito Refinery expansion project”, a study based on socio-economic aspects was carried out in order to obtain more updated knowledge on the social process existing in the area of influence. This research is conducted through a qualitative approach aiming at analyzing the social trends, using the methodological tool of structural analysis on the basis of prospect theory. Our study, based on a system identification and analysis of variables showing the appraising elements of the current social circumstances and changes surrounding the communities living in the area of influence, has represented a significant contribution for a social characterization of the area and for later assessments of possible social impacts the projected refinery expansion will have on the environment. Key variables were identified using by the results from the Household Sample Survey completed in the area, developing an action, process and impact plan. Processing and application of structural analysis were achieved after the results obtained from a query process with the community.
Colación309-324
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Arículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV