• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del propóleo como promotor de crecimiento en la carpa común (cyprinus carpio)

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (73.95Kb)
Fecha
2011-09-29
Autor
Uczay, Juliano
Lazzari, Rafael
Pianesso, Dirleise
Adorian, Taida Juliana
Mombach, Patrícia Inês
Decarli, Junior Antonio
Palabras Clave
Aditivos naturales, Dietas, Desempeño, Nutricción, Producto apícola
Natural additives, Diets, Performance, Nutrition, Bee product
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de propóleo como promotor de crecimiento para la carpa común (Cyprinus carpio). Fue realizado un experimento, con 45 días de duración, donde 375 carpas (peso medio inicial de 4,7g ± 0,7) fueron sometidas a dietas con cinco niveles de propóleo 0,1; 0,2; 0,3; 0,4% y un tratamiento control (sin la adición). Después del periodo experimental se evaluaron los parámetros: peso promedio, longitud total y longitud patrón, tasa de crecimiento específica, factor de condición, y ganancia en peso relativo. El diseño experimental utilizado fue completamente aleatorizado, con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis de varianza (P<0,05). Los análisis estadísticos mostraron que, no hubo en ninguna de las variables analizadas diferencias entre el tratamiento control y los niveles de propóleo adicionados en la dieta (P>0,05). No hubo correlaciones significativas entre algunos parámetros zootécnicos evaluados (P<0,05). La adicción del extracto etanólico de propóleo no se mostró eficiente como aditivo para el crecimiento de la carpa común.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33797
Colecciones
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of propolis as growth promoter for the common carp (cyprinus carpio)
Correo Electrónicorafaellazzari@yahoo.com.br
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study was to evaluate the use of propolis as a growth promoter for the common carp (Cyprinus carpio). It was carried a feeding trial, during 45-days, where 375 carp (initial mean weight = 4.7 ± 0.7g) were submitted to diets containing four propolis levels 0.1, 0.2, 0.3 and 0.4% and a treatment control (without the addition of propolis). After the trial period, the parameters were evaluated: weight, total and standard length, specific growth rate, condition factor, and relative weight gain. The experimental design was completely randomized with five treatments and three replications. The data were subjected to analysis of variance (P<0.05). The statistical analysis not showed differences between treatments and control levels of propolis added to the diet, for all analyzed variables (P>0.05). It was observed significative correlations between some parameters evaluated (P<0.05). The etanolic propolis extract is not efficient as growth promoter for common carp.
Colación408-413
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV