• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 004
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 004
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia del origen en la compra de la carne de pollo en la zona centro-sur de Chile

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo5.pdf (82.46Ko)
Date
2011-07-29
Auteur
Schnettler, Berta
Miranda, Horacio
Sepúlveda, José
Denegri, Marianela
Sepúlveda, Néstor
Palabras Clave
Carne de pollo, Origen, Etnocentrismo, Segmentos de mercado
Chicken meat, Origin, Ethnocentrism, Market segments
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La reciente importación de carne de pollo al mercado chileno se evaluó y comparó la importancia relativa del país de origen, presentación y precio en la elección de este producto en consumidores de Temuco y Los Ángeles, zona centro-sur de Chile, así como la identificación y caracterización de los segmentos de consumidores en función de sus preferencias, perfil demográfico y comportamiento etnocéntrico. Para esto se realizaron encuestas directas a 800 consumidores, 400 en cada ciudad. Mediante análisis conjunto se determinó que el origen (45%) fue más importante que la presentación (30,2%) y el precio (24,8%) en la decisión de compra, con diferencias en la importancia dada al origen y presentación entre ambas ciudades. Al utilizar análisis de conglomerados jerárquicos se distinguieron cuatro segmentos de mercado. El más numeroso (56,8%) concedió gran importancia al origen, dos grupos (30,3% en conjunto) otorgaron mayor relevancia a la presentación, mientras el grupo minoritario (13,0%) dio alta importancia al precio. Tres de los cuatro grupos prefirieron la carne de pollo chilena por sobre la importada desde Argentina (83,6%), predominó la preferencia hacia el pollo entero y todos los segmentos prefirieron el menor precio. Los grupos presentaron distinto perfil según ciudad, frecuencia de compra de alimentos importados, género, zona de residencia y etnocentrismo. Por tanto, si bien es mayoritaria la preferencia hacia el producto chileno, es necesario que la industria avícola mantenga precios competitivos en el mercado interno, siendo factible diferenciar el producto en base a su origen aprovechando el etnocentrismo detectado en los consumidores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33581
Colecciones
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosImportance of origin in the purchase of chicken meat in central-southern Chile
Correo Electrónicobschnett@ufro.cl
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe recent importation of chicken meat into the Chilean market, an evaluation and a comparison were made of the relative importance of the country of origin, presentation and price in the choice of this product among consumers in Temuco and Los Angeles, central-southern zone of Chile, together with the identification and characterization of consumer segments based on their preferences, demographic profile and ethnocentric behavior. This was done through a direct survey of 800 consumers, 400 in each city. It was determined by conjoint analysis that origin (45%) was more important than presentation (30.2%) and price (24.8%) in the purchase decision, with differences between the two cities in the importance attributed to origin and presentation. Using analysis of hierarchical conglomerates, four market segments were distinguished. The most numerous (56.8%) attributed great importance to origin; two groups (30.3% together) gave greater importance to presentation, while the minority group (13.0%) attributed great importance to the price. Three of the four groups preferred Chilean chicken meat to that imported from Argentina (83.6%); the predominant preference was for whole chicken; and all segments preferred a lower price. The profile presented by the groups varied by city, frequency of purchase of imported foods, gender, area of residence, and ethnocentrism. Thus although there is a majority preference for Chilean product, the domestic fowl industry must maintain competitive pricing in the internal market, while it is feasible to differentiate the product based on its origin, taking advantage of the ethnocentrism detected in consumers.
Colación317-326
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV