• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de inventarios en la industria avícola zuliana. Caso de Avícola La Rosita

Thumbnail
Ver/
art7_quintero_et_al_r32.pdf (1.645Mb)
Fecha
2011-06-13
Autor
Moreno Quintero, Rafael José
Meleán Romero, Rosana Alejandra
Bonomie Sánchez, María Elena
Palabras Clave
Gestión de inventarios, Inventarios materias primas, Inventarios de productos en proceso, Inventario de productos terminados, Avirosa, Zulia, Venezuela
Inventory management, Raw materials inventory, Work-in-process inventory, Finished goods inventory, L´état de Zulia
Gestion des stocks, Le stock de matières premières, Le stock de produits en processus, Le stock de produits finis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El complejo proceso de transformación de la industria avícola zuliana y la amplitud de su cadena de valor exigen la adopción de políticas gerenciales destinadas a la gestión de inventarios, como elemento fundamental para garantizar la continuidad de las operaciones. En tal sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la gestión de inventarios en la empresa Avícola La Rosita S.A. (AVIROSA). Con este fin se identifican, en primer lugar, los tipos de inventarios utilizados, para luego estudiar las políticas implementadas para la planificación y el control de estos activos. La metodología es de tipo descriptiva, bajo un enfoque no experimental. Está basada en fuentes secundarias y primarias de información; estas últimas corresponden a la aplicación de un cuestionario en forma de encuestas, profundizadas con entrevistas a personas clave que laboran en la organización. Los principales resultados indican que la empresa utiliza inventarios de materias primas, de productos en proceso y de productos terminados en las distintas fases de su cadena de valor. Además, las políticas de planificación y control para este rubro son flexibles, es decir, se definen en función de dos factores: 1) las variaciones internas presentadas en el proceso productivo y, 2) las exigencias externas demandadas por el mercado. Se concluye que existe una gestión irregular de los inventarios de materias primas, de productos en proceso y de productos terminados durante la cadena productiva; adicionalmente, las políticas de inventarios no están sistematizadas de forma precisa para su cumplimiento, sino que están determinadas por la experiencia del personal en la actividad avícola.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33316
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
Información Adicional
Otros TítulosInventory management in the poultry industry in Zulia state, Venezuela. The case of La Rosita poultry
-
La gestion des stocks dans le secteur avicole dans la région du Zulia. Le cas de l´Avicole La Rosita
Correo Electrónicorafaeljose21@gmail.com
rosanamelean@gmail.com
mebonomie@yahoo.com
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaThe complex process of transformation of poultry industry in the Zulia region of Venezuela and the amplitude of this value chain require determining management policies oriented to management of stocks (inventories), as a key element to ensure continuity on its operations. In this sense, the aim of this paper is to analyze the inventory management in the poultry company La Rosita S.A. (AVIROSA) case. Thus, first of all, the authors identified all the types of inventory used by the organization; and, afterwards, the policies implemented for planning and control of these assets were studied. A descriptive methodology under a non-experimental approach was used, based on secondary sources and also primary data collection; this latter were obtained through a questionnaire in the form of surveys, as well as in-depth interviews with key people working inside the organization. Main results indicate that the company uses raw materials, work-in-process and finished goods inventories in various stages of the value chain; moreover, planning policies and control to this area are flexible and defined in terms of two factors: 1) internal changes made in the production process, and 2) external requirements demanded by the market. It concludes that an irregular management of inventories of raw materials, work-in-process and finished goods has been applied during the supply chain; additionally, the inventory policies are not accurately systematized for compliance; instead, these policies are determined by personal experience in the poultry industry.
-
Résumé Le processus complexe de transformation de l’industrie avicole zuliana (Venezuela) et l’amplitude de sa filière exigent l’adoption de politiques destinés à la gestion d’inventaires, comme élément fondamental pour garantir la continuité des opérations. Dans tel sens, l’objectif de cette recherche est d’analyser la gestion d’inventaires dans l’entreprise Avicole La Rosita S.A. À fin d´identifié en premier lieu, les types d’inventaires utilisés, pour étudier après les politiques mises en application pour la planification et le contrôle de ces actifs. La méthodologie est descriptive, sous une approche non-expérimentale. Il est basé sur des sources d’information primaires et secondaires, ces informations correspondant à un questionnaire sous forme de sondages, des interviews en profondeur avec des responsables qui travaillent dans l’organisation. Les principaux résultats indiquent que l’entreprise utilise des stocks de matières premières, produits en cours et produits finis à des stades différents dans la filière. En outre, les politiques de planification et de contrôle de ce secteur sont flexibles, c’est à dire défini en fonction de deux facteurs: 1) des changements internes réalisés dans le processus de production et 2) les exigences externes exigées par le marché. On conclut par l´existence d’une gestion irrégulière des stocks de matières premières, produits en cours et de produits finis tout au long de la chaîne de production, en plus, les politiques d’inventaires ne sont pas systématisées d’une forme précise pour son accomplissement, mais elles sont déterminées par l’expérience du personnel du secteur avicole.
Colación99-112
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Inventario de plantas medicinales usadas tradicionalmente en la Comunidad Tierra Morada del Estado Trujillo, Venezuela 

    Pacheco Peña, Carlos Antonio (Venezuela, 2016-01)
    El conocimiento tradicional de las plantas medicinales se está perdiendo, y muchas especies están en peligro de desaparecer producto del deterioro ambiental. En este estudio se identificó, etnobotánicamente, las plantas ...
  • Administración del inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas 

    Durán, Yosmary (2012-11-05)
    Los inventarios son todos aquellos artículos o stocks usados en la producción (materia prima y productos en proceso), actividades de apoyo (suministro de mantenimiento y reparación) y servicio al cliente (productos terminados ...
  • Inventario de la tortuga Arrau, Podocnemis expanda (Schweigger, 1812) en zoológicos de Venezuela. Valores referenciales del hemograma y la bioquímica sérica 

    Martínez, Enrique O.; Hernández, Omar; Boede, Ernesto O.; Peñaloza, Claudia; Rodríguez, Alberto E. (2009-06-09)
    La tortuga arrau o tortuga gigante del río Orinoco (Podocnemis expansa), es el quelonio de agua dulce de caparazón duro más grande del mundo, el cual ha sido sometido a una cacería irracional al punto de estar en peligro ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV