• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 075 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 075 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La intolerancia racial en el período colonial: las cartas de Francisco Angulo al Vicario Uscategui (Mérida, 1783)

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (385.5Kb)
Fecha
2011-03-01
Autor
Álvarez Muro, Alexandra
Chumaceiro, Irma
Palabras Clave
Análisis crítico del discurso, Intolerancia racial, Cartas coloniales
Critical analysis of narrative, Racial intolerance, Colonial letters
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La intolerancia socava la identidad y la autoestima de sus víctimas, que se convierten en propagadores del discurso y de las prácticas intolerantes. Van Dijk (2003) sostiene que las élites se aprovechan del resentimiento de la “gente blanca corriente” para “desarrollar y legitimar sus propios programas de política étnica o racial”. En este trabajo analizamos, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso dos cartas que muestran cómo en la época colonial, en Mérida (Venezuela), un mulato se apropia del discurso de la élite blanca para oponerse al matrimonio de su hija con un esclavo. En el sentido de lo expuesto por Barros (2008), en estas cartas se observa intolerancia en el plano semiótico-narrativo, en la sanción que muestra el sujeto hacia sus oponentes, es decir, hacia aquellos que, a juicio del autor del texto, no contribuyen a mantener el orden establecido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32599
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 075 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosRacial prejudice in the colonial period: the letters of Francisco Angulo to Vicario Uscategui (Merida, Venezuela, 1783)
Correo Electrónicoalvareza@ula.ve
imchumaceiro@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaRacial prejudice undermines the sense of self identity and self esteem of those who come under its influence, causing them to assume the rhetorics of racial intolerance and to assume racial superiority. Van Dijk (2003) maintains that the elite take advantage of the resentment that white “classiness” generates in order to “develop and legitimize their own programs in political and racial ethics.” In this paper our analysis is made from a critical viewing of correspondence from the colonial period in Merida, Venezuela. An Afro-Venezuelan assumes the rhetorical style of a white elitist in order to oppose the marrriage of his daughter to a slave. In the opinion of Barros (2008) the correspondence indicates intolerance from its semiotic narrative character, as well as in the approval that the writer shows toward his opponents. The signal attitude of these opponents is that of indifference to the status quo.
Colación68-105
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV