• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sector servicios y los delitos informáticos

Thumbnail
View/Open
articulo10.pdf (311.7Kb)
Date
2010-12-31
Author
Peñaloza, Marlene
Morillo Moreno, Milangela del Carmen
Palabras Clave
Servicios, Globalización, Delitos informáticos y mercadotecnia
Services, Globalization, Informatics’ offenses and marketing
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El sector terciario de la economía se ha acrecentado ante el proceso de globalización de los mercados y el avance de la cibernética, siendo reconocida su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) y a la generación de empleo mundial. También se han incrementado los delitos a través de servicios informáticos lo que pone en riesgo a gran parte de la población. En este estudio documental se abordan aspectos relativos a los servicios y a la mundialización económica, las principales causas que han llevado a la imbricación de ambos constructos, para luego centrar el análisis en algunos problemas inherentes al desarrollo de servicios informáticos que trastocan las relaciones interpersonales y de trabajo, generan procesos disociativos y potencian males. Finalmente, se plantean algunas sugerencias para los empresarios y usuarios en general para la seguridad de los servicios informáticos, con énfasis en mecanismos supranacionales que permitan ejercer un mejor control sobre estos servicios y penalizar a individuos inescrupulosos cuya única moral es la de su propio beneficio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32333
Collections
  • Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosService Sector and Informatics’ of fenses
Correo Electrónicomarlen@ula.ve; pemarle@hotmail.com
morimorenca@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaService sector in the economy has been intensified in the presence of the globalization process of markets and the advance of cybernetics, recognized by the contribution of the Gross Domestic Product sector and the employment creation worldwide. However, offenses have also increased because of informatics’ services, which put big populations. In this documental investigation relative aspects are approached to the services and the economic mundialización, the main causes that have taken to the imbrication between both constructos, stop then to center the analysis in some inherent problems to the development of computer services that you/they transform the interpersonal relationships and of work, they generate processes disociativos and bad potencian. Finally, they think about some suggestions for the managers and users in general of the computer services to the security, as well as the urgency of having mechanisms supranacionales to exercise a better control on these services and to penalize unscrupulous individuals whose only morals is that of its own benefit.
Colación358-370
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV