• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parafraseando a Chomsky I. Algunas observaciones sobre la enseñanza de la lengua

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (973.6Kb)
Fecha
2009-09-30
Autor
Anzola, Myriam
Palabras Clave
Lengua de Señas Venezolana, Currículo, Contextos funcionales de aprendizaje
Venezuelan Sign Language, Curriculum, Functional contexts of learning
Língua de Senhas Venezuelana, Currículo, Contextos funcionais de aprendizagem
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo pretende comentar algunas de las ideas que Noam Chomsky, el maestro de la lingüística, ofrece en su obra Sobre democracia y educación (2006). En ella el autor expresa consideraciones recientes acerca de las condiciones del aprendizaje en general y de la lengua en particular. A la luz de las ideas chomskianas, la autora del artículo señala las limitaciones de enseñanza de la lengua en el aula, de acuerdo a las últimas percepciones a partir de la aplicación de los currículos cumplidos como un sistema estricto y cerrado, así como la necesidad de emprender un camino hacia situaciones proclives para el desarrollo lingüístico de los hablantes de una nueva lengua, inspirada en el motivo del Año Internacional de las Lenguas, decretado por la UNESCO para el 2008. Las experiencias propuestas para la enseñanza de una segunda lengua, son tomadas de la tesis sobre Contextos Funcionales de Aprendizaje de Anzola y Díaz (1997), asociadas a la actividad actual con estudiantes universitarios sordos hablantes de Lengua de Señas Venezolana y aprendices del español escrito como segunda lengua, y del proyecto de investigación que adelantan estos autores sobre el incremento lexical y acuñamiento de neologismos en una lengua de señas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31248
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 046
Información Adicional
Otros TítulosParaphrasing Chomsky I. Some observations about teaching languages
-
Parafraseando o Chomsky I .Algumas observações sobre o ensino da língua
Correo Electrónicomyriam@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe following paper aims to comment on some of linguistics master Noam Chomsky’s ideas on his recent On Democracy and Education (2006). In it, the author expresses recent considerations about the condition of learning in general and language in particular. Under the light of Chomsky’s ideas, the author of the article points out the limitations of teaching languages in the classroom, according to the last perceptions from the application of completed curriculums as a strict and closed system, as well as the need of starting a path towards prone situations to linguistic development of speakers of a new language, inspired on the International Year of Languages decreed by UNESCO for 2008. The experiences proposed for teaching a second language are taken from the thesis on Functional Contexts of Learning by Anzola and Diaz (1997) associated to the current activities with deaf university students speakers of Venezuelan Sign Language and learners of written Spanish as second language, taken from an upcoming research project from these authors on lexical increase and coining neologisms in a sign language.
-
O presente trabalho tem o objetivo de comentar algumas das idéias que Noam Chomsky, o mestre da lingüística, oferece na sua recente obra Sobre democracia e educação (2006). Nela o autor expressa considerações recentes sobre as condições da aprendizagem em geral e da língua em particular. À luz das idéias chomskianas, a autora do artículo salienta as limitações de ensino da língua na aula, segundo as últimas percepções a partir da aplicação dos currículos cumpridos como um sistema estrito e fechado, bem como a necessidade de empreender um caminho para situações propensas para o desenvolvimento lingüístico dos falantes duma nova língua, inspirada no motivo do Ano Internacional das Línguas, decretado pela UNESCO para 2008. As experiências propostas para o ensino duma segunda língua são pegadas da tese sobre Contextos Funcionais de Aprendizagem de Anzola e Díaz (1997) associadas à atividade atual com estudantes universitários surdos falantes de Língua de Senhas Venezuelana e aprendizes do espanhol escrito como segunda língua, pegadas do projeto de pesquisa adiantada por esses autores sobre o incremento lexical e o cunho de neologismos numa língua de senhas.
Colación637 - 643
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV