• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Epistemología de la investigación cualitativa

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (912.5Kb)
Fecha
2009-09-30
Autor
Ruedas M., Martha J.
Ríos Cabrera, María Magdalena
Nieves Sequera, Freddy Enrique
Palabras Clave
Complejidad, Docente, Investigación cualitativa
Complexity, Teacher, Qualitative research
Complexidade, Docente, Pesquisa qualitativa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La realidad compleja, con sus múltiples interacciones, puede ser captada a través de sus cualidades. En una visión compleji-sistémica y eco-ambiental, los seres humanos se relacionan recursiva y autopoiéticamente en la trama de su existencia. Este trabajo tuvo como propósito reflexionar sobre el entramado epistemológico de la investigación cualitativa en educación, así como, sobre el bagaje de condiciones que ha de reunir el docente investigador para ir hacia la noción de lo incierto, difuso, emergente y sumergirse, de esta manera, en la realidad; siendo crítico y reflexivo, abierto al diálogo, con una visión holística y transdisciplinaria, con capacidad de auto investigarse y conocedor de la plurimetodología. Se concluye que el docente orientado hacia un develar cualitativo de realidades, tiene entre sus necesidades intelectuales, sociales y éticas las de comprender la realidad en su contexto natural, además de optimizar e innovar su labor educativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31247
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 046
Información Adicional
Otros TítulosEpistemology of qualitative research
-
Epistemologia da pesquisa qualitativa
Correo Electrónicomjrm5220@yahoo.com
mariamagda@cantv.net
frenieves@yahoo.com
EditorSABER ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe complex reality, with its multiple interactions, can be captured through its qualities. In a complex-systematical and eco-environmental vision, human beings relate resourcefully and auto- poetically in the plot of their existence. This paper aimed to reflect on the epistemological plot of qualitative research in education, as well as the baggage of conditions the teacher-researcher has to meet in order to achieve the notion of the unknown, diffuse and emerging, being in reality critical and reflexive, open to dialog, with a holistic and transdisciplinary vision, with the ability of researching itself and knowing pluri-methodology. It is concluded that the teacher who is oriented towards qualitatively revealing realities, has, among other intellectual, social and ethical needs, the need to understand the reality of its natural context, besides optimizing and innovating its educational labor.
-
A realidade complexa, com seus múltiples interações, pode ser captada através das suas qualidades. Numa visão complexa-sistêmica e eco-ambiental, os seres humanos relacionam-se recursiva e autopoiéticamente na trama da sua existência. Esse trabalho teve como objetivo refletir sobre a estrutura epistemológica da pesquisa qualitativa em educação, bem como sobre a bagagem de condições que tem de reunir o docente pesquisador para ir para a noção do incerto, difuso, emergente e submergir, dessa maneira, na realidade; sendo crítico e reflexivo, aberto ao diálogo, com uma visão holística e transdisciplinar, com capacidade de se auto investigar e conhecedor da plurimetodologia. Conclui-se que o docente orientado para um debelar qualitativo de realidades, tem entre suas necessidades intelectuais, sociais e éticas as de compreender a realidade no seu contexto natural, além de otimizar e inovar sua labor educativa.
Colación627 - 635
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV