• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 046
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proyecto político pedagógico como mediador de la educación liberadora

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (832.7Kb)
Fecha
2009-09-30
Autor
Borges Delberio, Maria Célia
Palabras Clave
Proyecto político-pedagógico, Calidad de la enseñanza, Democracia
Political-pedagogical project, Quality of teaching, Democracy
Projeto político-pedagógico, Qualidade do ensino, Democracia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Planteamos una discusión acerca del Proyecto Político-Pedagógico (PPP), atendiendo a los aspectos legales, su origen, su importancia, su función formadora y transformadora, así como a los obstáculos que se interponen procurando desviar el PPP de su misión y de su puesta en práctica. También discutimos la necesidad de un proyecto colectivo, en el sentido de reestructurar la escuela para que pueda atender la diversidad de alumnos del sistema escolar, y en consecuencia, aceptar el desafío de hacer una escuela más inclusiva. El PPP es mediador de la democracia escolar y una herramienta capaz de incrementar la calidad de la educación si es asumido colectivamente por todos los integrantes de la escuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31246
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 046
Información Adicional
Otros TítulosThe political-pedagogical project as mediator of the liberating education
-
O projeto político-pedagógico como mediador da educação libertadora
Correo Electrónicomarcelbor@gmail.com; mariacelia@pontal.ufu.br
EditorSABER ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaWe raise a discussion about the Political-Pedagogical Project (PPP), regarding its legal aspects, origin, importance, educational and transformational function, as well as the obstacles that get on its way deviating it from its mission and practice. We also discuss the need of a collective project, in the sense of restructuring school so it can service the diversity of students in the school system, and consequently, accepting the challenge of making a more inclusive school. The PPP is a mediator of school democracy and a tool capable of increasing the quality of education if it is assumed collectively by all school members.
-
Colocamos uma discussão sobre o Projeto Político-Pedagógico (PPP), considerando os aspetos legais, sua origem, sua importância, sua função formadora e transformadora, bem como os obstáculos que se interpõem tentando desviar o PPP da sua missão e da sua posta em prática. Também discutimos a necessidade de um projeto coletivo, no sentido de reestruturar a escola para ela poder atender a diversidade de alunos do sistema escolar, e em conseqüência, aceitar o reto de fazer uma escola mais inclusiva. O PPP é mediador da democracia escolar e uma ferramenta capaz de incrementar a qualidade da educação se for assumido coletivamente por todos os integrantes da escola.
Colación615 - 625
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV