• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Guernica de Picasso. Hermenéutica de la obra pictórica fundamentación del video didáctico

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (1.779Mb)
portada14.jpg (9.238Kb)
Fecha
2010-05-03
Autor
Chalbaud, Irlanda
Palabras Clave
Arte, Pintura, Representación, Guerra, Épica
Art, Painting, Representation, War, Epic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El trabajo toma como corpus central la obra pictórica, el Guernica de Picasso, para realizar una lectura, en varios niveles de interpretación íntimamente relacionados. Proponemos un análisis plástico que describe el principio de composición. Un análisis contextual (corte sincrónico) que establece la época y circunstancias que originaron la obra. Un análisis histórico (corte diacrónico) que permite establecer una clara diferencia entre el momento de producción de la obra, el lugar y tiempo de lectura. La hermenéutica es fundamentalmente trabajo interpretativo. pero la interpretación debe regirse por principios objetivos. Estos principios los proporcionó la metodología que Gadamer ha desarrollado en su obra Verdad y Método.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30939
Colecciones
  • Estética - Nº 014
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaIn the essay, Picasso’s Guernica is taken as the axis to accomplish several levels of interpretation closely related to one another. We propose a plastic analysis that describes the rudiments of composition, a synchronic contextual analysis which establishes the time and the circumstances that originated the piece, as well as a diachronic historical analysis that establishes a clear difference between the moment the piece was produced, the place and the time of interpretation. Hermeneutics is fundamentally a matter of interpretation, but this interpretation should be ruled by objective principles. These principles are given by the methodology which Gadamer has developed is his work Truth and Method.
Colación59-71
Periodicidadsemestral

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV