• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contra-reforma, inestabilidad macroeconómica y autonomía del sistema agroalimentario venezolano durante el periodo 1989-2006

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.675Mb)
ir_portada.gif (12.93Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Rodríguez Rojas, José E.
Palabras Clave
Políticas macroeconómicas, Dependencia calórica, Seguridad alimentaria, Autonomía del abastecimiento, Sistema Agroalimentario Venezolano
Macroeconomic policies, Macroeconomic adjustment, Caloric foreign dependency, Food security, Food supply autonomy, Venezuelan Agro-food System
Politiques macroéconomiques, Dépendance calorique, Sécurité alimentaire, Autonomie de l´approvisionnement, Système Agro-alimentaire Vénézuélien
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo persigue analizar cómo el proceso de contra-reforma y la inestabilidad económica reinante durante el periodo 1989-2006 influyeron en la dependencia externa calórica del Sistema Agroalimentario Venezolano (SAV). Se adopta un enfoque sistémico que enfatiza las relaciones del sistema agroalimentario con el entorno y las políticas macroeconómicas. Se construyeron series cronológicas de indicadores para medir la evolución de la dependencia externa. Los principales hallazgos dan cuenta de que la política de anclaje cambiario, instrumentada en el marco del proceso de contra-reforma, incentiva un proceso de apreciación cambiaria que impulsa una tendencia al deterioro de la autonomía global del SAV en relación con los años inmediatamente previos. En este contexto, la dependencia calórica evidencia una tendencia a disminuir con respecto a los primeros años de la década de 1990, impulsada por mejoras en la competitividad del circuito maíz en detrimento del trigo. Sin embargo el componente importado se mantiene por encima del 40% del consumo y evidencia una estrecha y positiva relación con el comportamiento de la ingesta calórica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30566
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosContrareform, macroeconomic instability and autonomy of the venezuelan agro-food system during the 1989-2006 period
-
Contre-réforme, instabilité macroéconomique et l´autonomie du système agroalimentaire vénézuélien durant la période 1989-2006
Correo Electrónicojosenri@cantv.net
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaThe aim of this paper is to analyze the main effects of counter-reform process and the prevailing economic instability on the caloric foreign dependency of the Venezuelan Agro-Food System case, during the 1989-2006 period. It is supported on a systemic approach, which emphasize the relation of the agro-food system with the economic setting. Time series data were constructed based on indicators, in order to measure the performance of food foreign dependency. Main results show that a policy oriented to anchor the exchange rate, implemented as part of counter-reform process, has prevailed during the period analyzed, stimulating an exchange rate appreciation which supported a tendency to deteriorate the Venezuelan Agro- Food System’s autonomy, related to previous years. In this context, caloric foreign dependency made evident a decreasing tendency, compared with its performance at the beginning of 1990’s decade, stimulated by improvements in the competitiveness of maize’ food chains. The imported component remains over 40% of consumption and makes evident a close and positive relation with the intake caloric performance.
-
L´objectif de ce travail est d´analyser de quelle manière le processus de contre-réforme ainsi que l´instabilité politique au Venezuela durant les années 1989-2006 ont influencé la dépendance externe énergétique du Système Agro-alimentaire Vénézuélien (SAV). Pour cela des séries chronologiques d´indicateurs permettant de mesurer l´évolution de la dépendance extérieure ont été générées. Les principaux résultats montrent que la politique de taux de change fixe, qui a caractérisée la contre-réforme, provoque la revalorisation de la monnaie et cela a crée une tendance à la diminution de l´autonomie globale du SAV par rapport aux années précédentes.
Colación37-51
PaísVenezuela
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV