• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 018, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 018, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los procesos educativos y la emergencia de complejidades caoticas y autoorganizadas

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (543.3Kb)
portada18.jpg (7.860Kb)
Fecha
2009-10-19
Autor
Calvo Muñoz, Carlos
Palabras Clave
Caos educativo, Aprendizaje, Escolarización, Profesor
Educational chaos, Learning, School work, Teacher
Chaos éducatif, Apprentissage, Scolarisation, Professeur
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Diferenciamos entre educación y escolarización para poder dar cuenta de dos hechos contradictorios: por una parte, los extraordinarios aprendizajes informales y, por otra, los magros resultados escolares. Esto es un sinsentido. Para poder resolverlo caracterizamos a la educación como un proceso abierto a lo posible y a la escolarización como un proceso perturbado por la repetición. Al educarnos somos y estamos; en cambio, al escolarizarnos solo estamos. Urge des-escolarizar a la escuela devolviéndole su riqueza educacional. La formación inicial del profesor debe ser educativa y no escolarizada. Ese proceso estará tensionado entre el orden y el caos educativo y orientado por las preguntas inocentes que formule el educando, gracias a lo cual se constituye en un peregrino de la pregunta.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29538
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 018, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosThe educational processes and the emergency of chaotic self organized complexities
-
Les proces éducatifs et l'émergence de complexités chaotiques et auto-organisées
Correo Electrónicocalvo@elqui.cic.userena.cl
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaWe differentiate between education and school work to explain two contradictory facts: on one side, the extraordinary informal learning and, on the other side, the school results. This makes no sense. To solve it, we characterize education as an open process to the possible and to the school work as a process characterized by repetition. When we educate, we are, but when we talk about school work we are. It is critical to make the school a place to educate. Teachers’ initial development should be to educate. This process creates tension between the order and the educational chaos, and it is oriented by the innocent questions that student asks, so he or she becomes a pilgrim of questions.
-
Nous faisons la différence entre éducation et scolarisation pour rendre compte de deux faits contradictoires: d’une part, les extraordinaires apprentissages informels, d’autre part, les maigres résultats scolaires. Cela n’a aucun sens. Pour résoudre ce problème, nous caractérisons l’éducation comme un processus ouvert à tout ce qui est possible et la scolarisation comme un processus troublé par la répétition.Lors de notre éducation, nous sommes et nous avons présence, par contre, lors de notre scolarisation nous avons seulement de la présence. C’est urgent dés-scolariser l’école en le rendant sa richesse éducatrice. La formation initiale du professeur doit être éducative et pas scolarisée. Ce processus sera tendu entre l’ordre et le chaos éducatif et orienté par les questions naïves de l’élève. Grâce à cela cet élève devient un pèlerin de la question.
Colación6-19
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV