• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La yerba mate en Misiones (Argentina). Estructura y significados de una producción localizada

Thumbnail
Ver/
Agroalimentaria Nº 28 (225.6Kb)
portada28.jpg (8.178Kb)
Fecha
2009-06-30
Autor
Rau, Víctor
Palabras Clave
Yerba mate, Sistemas agroalimentarios localizados, Calidad, Argentina, Misiones, Acción colectiva
Yerba mate, Localized agriculture systems, Quality, Collective action, Misiones, Argentine
Herbe matée, Systèmes agroalimentaires localisés, Qualité, Action collective, Misiones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Por razones ecológicas, sociales e históricas, la organización productiva y el consumo de la yerba mate en Argentina poseen un fuerte arraigo territorial. El estudio se propone caracterizar la estructura y los significados de esta producción, examinándola desde la perspectiva teórica de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL). Además de la dimensión económica, se abordan fundamentalmente dos dimensiones de análisis centrales para el enfoque: la dimensión histórica y la dimensión identitaria. Seguidamente, se describe la historia reciente y encrucijadas actuales de esta producción en la Argentina, reflexionando acerca de las posibilidades de identificación y valorización de recursos colectivos presentes en su territorio. El trabajo se basa, de una parte, en un corpus de más de cuarenta entrevistas y notas de campo producidas en la provincia de Misiones entre los años 1998 y 2008 y, de otra, en el tratamiento de datos estadísticos y el análisis interpretativo de fuentes documentales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29116
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
Información Adicional
Otros TítulosYerba mate in Misiones (Argentine). Structure and signification of a localized production
-
Le mate a Misiones (Argentine). Structure et compréhension d´une production localisée
Correo Electrónicovictorhrau@yahoo.com.ar
EditorSABER ULA
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaFor ecological, social, and historical reasons, the productive organization and consume of yerba mate in Argentine took deep roots in the territory. The aim of this study is to characterize the structure as well as the meanings of this production by examining it through the Localized Agriculture Systems theory (SIAL). Besides the economic dimension, two main dimensions of central analysis have been taken: the historical and the identitary. Afterwards, the recent history and the current crossroads of this production in Argentina will be described, emphasizing the identification and valorization of the collective resources in its territory. On the one hand, the study is based on a corpus of more that forty interviews and notes taken on the ground in the Misiones province and, on the other hand, in statistical data and the interpretation and analysis of documentary sources.
-
Pour des raisons écologiques, sociales et historiques, l’organisation de la production et de la consommation de l’herbe matée en Argentine possède un fort enracinement territorial. L’étude se propose, d’abord, de caractériser la structure et les significations de cette production, à partir de l´approche théorique des Systèmes agroalimentaires localisés (SYAL). Dans ce sens, d´ailleurs de la dimension identitaire, sont abordées fondamentalement deux dimensions d’analyse centrales pour cette approche : la dimension historique et la dimension identitaire. Dans un second temps, le travail décrie l’histoire récente et aux enjeux actuels que traverse cette production en Argentine. Il mène à une réflexion autour des possibilités d’identification et de valorisation des ressources collectives présentes sur son territoire. L´étude s’appuie, d’une part, sur un corpus de plus d´une quarantaine d´entretiens et de notes produites dans la province de Misiones et, d’autre part, sur le traitement de données quantitatives et l’analyse des documents écrit.
Colación49-58
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónRevista Agroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV