Revista Entre Lenguas: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 95
-
Evaluaciones en la educación superior venezolana: ¿Comunicación en “lenguaje máquina”?
(SaberULA, Venezuela, 2019-06-28)El presente artículo nace de una realidad observada desde dos puntos de vista: la del docente y la del estudiante. Al aceptar la evaluación como un mecanismo de comunicación, se debe considerar la manera en como el/la ... -
Lenguaje, comunicación, cultura e identidad: Características distintivas en el Buen Director de Educación Media General
(SaberULA, Venezuela, 2019-06-28)El presente ensayo reflexivo tiene como objetivo integrar los conceptos lenguaje,comunicación, cultura e identidad como posibles características distintivas de los Buenos Directores de Educación Media General. Es importante ... -
Revista Entre Lenguas Vol. 18 Edición Especial. Número Completo
(SaberULA, Venezuela, 2013) -
La enseñanza de inglés en la escuela pública venezolana: evidencias, experiencias y perspectivas
(SaberULA, Venezuela, 2013) -
Propuesta para la creación de una Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en Venezuela
(SaberULA, 2013)Este trabajo presenta una reflexión, sui generis, sobre la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en Venezuela. Ofrece una primera aproximación, un recorrido, por la principal oferta existente de cursos ... -
Integración cuali-cuantitativa de la evaluación en la universidad
(SaberULA, Venezuela, 2013)Este artículo tiene como propósito demostrar la factibilidad de integración de los enfoques cuantitativo y cualitativo en la evaluación de los aprendizajes. En el caso particular, se trata de la evaluación de un texto ... -
La cultura y su impacto en el quehacer profesional: un ejercicio introspectivo.
(SaberULA, Venezuela, 2013)El impacto del lenguaje y la cultura en el quehacer profesional, será el asunto tratado a lo largo de este ensayo crítico-reflexivo. En este sentido, asumo desde el principio un ejercicio de introspección que me permita ... -
Lengua y Cultura: Elementos que conforman la Identidad y Labor Docente
(SaberULA, Venezuela, 2013)La labor educativa del docente va mas allá de ser un dador de clases, implica formar al estudiante, descubrir su talento y potenciarlo. Para ello es necesario que el docente se valga de elementos como la lengua y la cultura, ... -
Influencia de los Podcasts en la reafirmación de la identidad. Un estudio de caso
(SaberULA, Venezuela, 2013)Este estudio describe el proceso de reafirmación de la identidad de una estudiante a partir de la integración de los podcasts como herramienta tecnológica en actividades participativas de la clase de inglés como lengua ... -
Editorial
(SaberULA, Venezuela, 2013) -
El uso del blog como vehículo para propiciar el desarrollo de la producción oral y la comprensión escrita en el aprendizaje de la lengua inglesa
(2012)Web@glance es una sección de la Revista Entre Lenguas dedicada a compartir con nuestros lectores y lectoras la forma como los docentes han integrado recursos electrónicos a la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras ... -
The role of interaction in the oral production of English-as-a-second language students: a qualitative case study
(2012)El propósito de este estudio de casos cualitativo fue describir y analizar cómo la interacción social en una aula de clases de segundas lenguas posiblemente proporciona oportunidades para que estudiantes de inglés como ... -
El constructo género como punto de partida para categorizar textos de ciencias en lengua materna y extranjera
(2012)El constructo género implica un evento comunicativo, con propósitos identificados y comprendidos por los miembros de una comunidad profesional o académica. El género es así, una actividad orientada a un propósito, planteada ... -
TV journals for enhancing English writing and listening skills: The students’ perceptions
(2012)Este artículo explora el uso del diario de televisión en la clase de inglés como lengua extranjera (ILE) y la perspectiva de los estudiantes sobre los efectos de la actividad en su comprensión oral y escritura en inglés. ... -
Conocimiento gramatical de los estudiantes que ingresan a los programas de inglés para carreras cortas de la Universidad Simón Bolívar
(2012)Este estudió se planteó describir el conocimiento gramatical de los estudiantes que ingresaron a los programas de inglés de carreras cortas de la USB, Sartenejas, en los años 2011 y 2012. El método de investigación empleado ... -
¿Por qué se estudia el italiano en Venezuela? Tipos de motivación que subyacen su aprendizaje en dos poblaciones diferentes de aprendices
(2012)Este trabajo presenta los resultados de un estudio exploratorio sobre tipos de motivación que acompañan el aprendizaje del italiano en Venezuela, partiendo del concepto de orientación integradora e instrumental de Gardner ... -
La composición nominal en la adquisición del español como segunda lengua. Respuestas a una prueba de evocación
(Revista Entre Lenguas, Venezuela, 2011-12-31)El siguiente artículo presenta un estudio sobre la adquisición de los compuestos nominales del tipo N+N en el español como segunda lengua. Los compuestos nominales [NN] han sido estudiados como parte del Parámetro de ... -
El uso de la lengua materna en interacciones orales en una lengua extranjera: Un estudio de casos
(Revista Entre Lenguas, Venezuela, 2011-12-31)El presente estudio consistió en analizar las interacciones orales en un aula de clases de inglés como lengua extranjera. Los propósitos eran conocer el rol de la lengua materna y su naturaleza en las interacciones orales ...