• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis proximal, microbiológico y evaluación sensorial de salchichas elaboradas a base de cachama negra (Colossoma macropomum)

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (1.979Kb)
art12.pdf (155.4Kb)
Fecha
2009-06-03
Autor
Izquierdo, Pedro
García, Aiza
Allara, María
Rojas Villarroel, Evelin
Torres Ferrari, Gabriel
González, Peggy
Palabras Clave
Cachama negra Colossoma macropomum, Salchicha, Calidad microbiológica
Cachama negra Colossoma macropomum, Sausages, Microbiological quality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación fue realizada con el objetivo de evaluar las características físico-químicas, microbiológicas y calidad sensorial de salchichas elaboradas con mezclas de Cachama negra (Colossoma macropomum) y carne de res. Se formularon 4 tipos de salchichas con proporciones 0:60; 5:55; 10:50 y 15:45 de pulpa de cachama: carne de res, denominadas A, B. C, y D. respectivamente. Se determinó según los métodos de la Asociación Oficial de Química Analítica (AOAC, 1997): humedad (método 952.08), proteínas por Micro-Kjeldahl (método 940.25). grasa por Soxtec (método 920.39 B) y cenizas (método 938.08). Se realizó recuento de aerobios mesófilos (RAM), mohos y levaduras (M y L), coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF), S. aureus y Salmonella, según las Normas COVENIN y la evaluación sensorial mediante escala hedónica. La humedad varió entre 70.79% (formulación A) y 73,18% (formulación D), la formulación D presentó diferencias significativas (P<0,05). El contenido de proteínas varió entre 13,55% y 13,63%, sin diferencias significativas entre las formulaciones. La grasa varió entre 5.31 (formulación A) y 6,96% (formulación D); detectándose diferencias significativas (P<0.050). Los parámetros microbiológicos se encontraron por debajo de los límites establecidos en las normas venezolanas COVENIN. Se detectaron diferencias significativas (P<0,05) entre las formulaciones A y C en cuanto a olor; además se observaron diferencias significativas (P<0,05) entre las formulaciones A y D con relación a sabor, color y textura. La formulación con mayor contenido de pescado (D, relación Cachama carne 15: 45) fue la de mayor aceptación. Se concluyó que las salchichas de Cachama negra constituyen un alimento de alto valor nutritivo, con buena aceptabilidad y calidad microbiológica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28628
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosProximate analysis, microbiological and sensorial evaluation of sausages elaborated with cachama negra (Colossoma macropomum)
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research was to formulate and to elaborate sausages with Cachama negra (Colossoma macropomum) and beef meat, to evaluate its physico-chemical and microbiological composition, and its acceptability. 4 different types of sausages were formulated with proportion 0:60; 5:55; 10:50 y 15:45 of cachama pulp: beef meat, named A, B, C, and D. respectively. Physico -chemical parameters were determined according to Association of Official Analytical Chemist (AOAC. 1997) methodology: moisture (method 952.08), protein by Micro-Kjeldahl (method 940.25), fat by Soxtec (method 920.39 B), ash (method 938.08). For microbiological analysis count of aerobic mesophilic bacteria (RAM), moulds and yeast (M and L), total coliforms (CT), fecals coliforms (CF), S. aureus and Salmonella, were determined following COVENIN regulations; and sensorial evaluation by hedonic scale. Moisture varied between 70.79% (formulation A) and 73.18% (formulation D), formulation D showed significant differences (P<0.05). Protein content varied between 13.55% and 13.63%, no significant differences were detected. Fat varied between 5.31% (formulation A) and 6,96% (formulation D): significant differences were detected (P<0.050). Al¡ formulations presented acceptable microbiological quality: RAM <10 UFC/g; CT <3 NMP/g; CF <3 NMP/g; M and L <10 UFC/g; S. aureus <100 UFC/g and Salmonella spp (not detected in 25 g). Parameters odor, flavor, color and texture. presented values higher than 2; the more accepted formulation contained 15% of cachama meat (D). Sausages of cachama negra constitute a high nutritive value food, with good acceptability and microbiological quality.
Colación294 - 300
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV