• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la suplementación y maduración de carnes al vacío sobre la palatabilidad del Longissimus de novillos criollo limonero cebados a pastoreo

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (1.979Kb)
art10.pdf (119.6Kb)
Fecha
2009-06-03
Autor
Rodas González, Argenis
Vergara López, Juan
Arenas de Moreno, Lilia
Huerta Leidenz, Nelson
Leal, Merlis
Pirela, Manuel F.
Palabras Clave
Novillos, Suplementación, Criollo, Leucaena, Palatabilidad, Maduración al vacío
Steer, Supplementation, Criollo, Leucaena, Meat palatabilty, Vacuum ageing
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se sacrificaron 23 novillos Criollo Limonero (CL), que a los 36 meses de edad fueron asignados a tratamientos de suplementación durante un periodo de ceba de 158 d: T1= Pastoreo (Echinochloa polystachia) no suplementado. T2= Pastoreo más 1,0 Kg/animal/día de concentrado al 11% PC y T3= Pastoreo más 1 h/día ramoneando Leucaena leucocephala. De sus canales fueron retirados bistés del músculo longissimus para determinar los efectos de la suplementación y periodos de maduración al vacío (2; 7; 14 y 21 días) sobre las variables culinarias (VC), resistencia al corte (RC) y atributos sensoriales evaluados por consumidores. Se efectuaron análisis de varianza- covarianza por el método de mínimos cuadrados. La RC y VC, no se vieron afectadas por la suplementación (P>0,05). Los consumidores, solo detectaron diferencias significativas en intensidad del sabor (P=0,04) a favor de la suplementación con leucaena, pero en general, todos los tratamientos obtuvieron un buen grado (>52%) de aceptación, a pesar que las carnes de animales suplementados (concentrado o Leucaena) calificaron mayoritariamente en la categoría de carnes tiernas (>82%). Los períodos de maduración superiores a 14 d., garantizaron una mayor proporción de carnes tiernas, pero desmejoraron su aceptabilidad (<52%). En conclusión, a pesar de no observarse diferencias entre tratamientos, las carnes de los animales suplementados con Leucaena fueron bien aceptadas por parte del consumidor (58%) y garantizaron una alta proporción (84%) de carnes tiernas (RC <3,88kg); e independientemente del tratamiento alimenticio, las carnes de novillos CL fueron catalogados en su mayoría (76,55%) como carnes tiernas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28623
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEffect of supplementation regimes and vacuum ageing on palatability of beef Longissimus from criollo limonero steers fattened on pasture
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTwenty three (36 mo of age) Criollo Limonero (CL) steers were subjected to supplementation treatments during 158 d of fattening on pasture as follows: T1= a non-suplemented control group, grazing Echinochloa polystachia grass; T2=grazing plus 1 Kg/d/head of a concentrate to 11% CP, and T3=grazing plus 1h/d of pruning an arboreal legume (Leucaena leucocephala). Animals were slaughtered, and 48 h postmortem, longissimus muscle samples were removed from their carcasses to evaluate cooking traits (CT), Warner-Bratzler shear force (WBS) and palatability attributes by consumer panelists, at four ageing periods (2, 7, 14 and 21 d). Analysis of variance-covariance was conducted by the least squares method. WBS values and CT were not influenced by feed supplementation (P>0.05). Consumers only detected significant differences on flavor intensity (P=0.04) favoring Leucaena supplementation, but in general, the CL steaks had a good consumer acceptability (>57%), even though the steaks from supplemented animal (concentrate or Leucaena) were categorized mostly as tender meat (>82%). Ageing periods longer than 14 d., guaranteed a higher proportion of tender beef, but their acceptability were affected negatively (<52%). In conclusion, even though differences among treatments were not detected, meats from the supplemented animals with Leucaena had a good acceptability by consumers (58%) and showed a high proportion (84%) of tender meats (WBS<3.88kg). Regardless of feed supplementation, steaks derived from CL steers were categorized mostly (76.55%) as “tender meat”.
Colación280 - 287
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV