• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mortalidad embrionaria en pollitos causada por Aflatoxina B1 trasmitida vía transovárica

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (1.979Kb)
art9.pdf (104.3Kb)
Fecha
2009-06-03
Autor
Pérez Arevalo, Maria L.
Ascanio, Elías
Soto, Jorge A.
Román Bravo, Rafael
Arrieta, Darwuin
Rincón Reyes, Hirwin S.
Palabras Clave
Aflatoxina B1, Mortalidad, Embrión, Pollos
Aflatoxin, Mortality, Embryo, Chicken
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se estudió el efecto de la aflatoxina B1, transmitida vía transovárica, sobre la mortalidad embrionaria en aves. Para ello se realizó una investigación de tipo experimental donde se utilizaron 30 gallinas de la línea Isa Brown divididas en 3 grupos de 10 aves cada uno, las cuales fueron sometidas a inseminación artificial para obtener huevos fértiles, recibiendo alimento contaminado con aflatoxina B1 durante 10 días de la siguiente manera: tratamiento 1, niveles no detectables (control); tratamiento 2, 0,02 mg/kg y tratamiento 3, 4 mg/kg. Se obtuvieron 246 huevos fértiles correspondiendo a dos lotes de incubación: lote A, huevos recogidos durante los últimos 7 días de administración de la toxina y lote B, huevos recogido durante los 7 días posteriores al consumo de la toxina; estos huevos fueron identificados por tratamiento y por lote de incubación, observándose mediante un ovoscopio para determinar la mortalidad embrionaria. Los resultados obtenidos demostraron que la mortalidad estuvo afectada por la administración de aflatoxina B1 a la dosis de 4 mg/kg (tratamiento 3) para los lotes A y B (P<0,01).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28621
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEmbryo mortality in chicken due to Aflatoxin B1 transovarian transmitted
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe effect of transovarian transmitted aflatoxin B1 in the poultry embryo mortality was studied. An experimental trial was performed with 30 Isa Brown hens, distributed in three group of ten each. In order to obtain fertile eggs hens were inseminated. During ten days they were fed with aflatoxin contaminated food as following: treatment 1; no detectable (control), treatment 2; 0.02 mgIkg, treatment 3; 4 mg/kg. 246 fertile eggs were obtained from two different incubation lots. Lot A: eggs colleted during the last 7 days of the toxin administration and lot B: eggs colleted along the seven days after the toxin administration. The eggs were classificated by treatment and incubation lot, the embryo mortality was evaluated using an ovoscopy. Embryo mortality was significantly affected by treatment 3 (4 mg/kg), lots A and B (P<0.0 1).
Colación275 - 279
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV