• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Digestibilidad de iguana negra (Ctenosaura pectinata) alimentadas con dietas a base de diferentes componentes de insectos y vegetales

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (1.979Kb)
art6.pdf (136.8Kb)
Fecha
2009-06-03
Autor
Arcos García, José Luis
Cobos Peralta, Mario A.
Hernández Sánchez, David
Reynoso R., Víctor Hugo
Mendoza Martínez, Germán
Aguilar Valdez, Beatriz Cecilia
Palabras Clave
Digestibilidad, Crías, Insectos, Vegetales, C. pectinata
Digestibility, Hatchling, Insects, Vegetables, C. pectinata
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se evaluó la digestibilidad de dietas con insectos y vegetales en crías de iguana negra (Ctenosaura pectinata) en cautiverio. Se utilizaron 60 crías alojadas en jaulas en grupos de cinco ejemplares. La temperatura dentro de las jaulas fluctúo de 22 a 35°C. Las dietas consistieron de la pupa de mosco (Notonecta unifasciata), alfalfa (Medicago sativa) y jitomate (Lycopersicum esculentum). Se utilizaron cuatro tratamientos alimenticios en los cuales se cambió la proporción de mosco:vegetales: 1:4, 2:3, 3:2 y 4:1 (base húmeda). Se utilizó un diseño completamente al azar y se usó el procedimiento de selección de variables por etapas para obtener ecuaciones de predicción para la ganancia diaria de peso y el consumo de materia seca. El consumo reveló una respuesta cuadrática (P<0,05) mostrando un máximo con la proporción 3:1 (mosco: vegetal). Hubo diferencias (P<0,05) en el consumo de proteína cruda entre tratamientos incrementando en forma lineal con la proporción de insectos. No hubo cambios (P>0,05) en digestibilidad, conversión alimenticia y crecimiento de las iguanas. Se concluye que las crías de iguana negra (C. pectinata) hasta los siete meses de edad tienen la misma capacidad para digerir dietas a base de pupas de mosco Notonecta unifasciata y una combinación de alfalfa:jitomate.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28618
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosDigestibility of black iguana (Ctenosaura pectinata) fed with diets based on differents of insect and vegetable components
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaDigestibility of insect and vegetable diets was evaluated with captive newborn black lizard (Ctenosaura pectinata). Sixty juvenile black lizards were kept in cages, in groups of five specimens. Temperature ranged from 22 to 35°C. Diets were elaborated with fly pupae (Notonecta unifasciata), alfalfa (Medicago sativa) and tomato (Lycopersicum esculentum). Four diet treatments were applied with variations in insect:vegetables ratio (wet matter) 1:4, 2:3, 3:2 and 4:1. A completely randomized design was applied and the data way analyzed hrongh stepwise procedure was used to obtain prediction equations for daily gain and dry matter intake. Intake showed a quadratic response (P<0.05) with a maximum ratio of 3:2 (insect:vegetal).There were differences (P<0.05) in protein intake among treatments increasing linearly as the proportion of insects augmented. No differences (P>0.05) were observed in digestibility, intake, feed conversion, or growth of the iguana. It is concluded that black lizards (C. pectinata) up to seven months have the same capability to digest diets based on fly pupae and a combination of alfalfa:tomato.
Colación255 - 261
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV