• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia y dinámica de HPG mensual de Fasciola hepática y otros helmintos en un rebaño bovino de una zona inundable tropical

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.534Kb)
art1.pdf (117.2Kb)
Fecha
2009-06-02
Autor
Angulo Cubillán, Francisco
Molero, Milagros
Escalona, Freddys
Muñoz, Jesús A.
Ramírez Barrios, Roger A.
Palabras Clave
Bovino, Epidemiología, Fasciola hepática, Cotylophoron cotylophorum, Nematodos gastrointestinales
Bovine, Epidemiology, Fasciola hepatica, Cotylophoron cotylophorum, Gastrointestinals nematodes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el propósito de estimar la prevalencia y los valores de HPG mensuales de Fasciola hepática y otros helmintos gastrointestinales en un rebaño bovino localizado en el sector Playa Bonita del municipio Mara, estado Zulia, Venezuela, se realizó un muestreo coprológico a 242 vacas, a través de técnicas cuantitativas (McMaster modificada, sedimentación). Para F. hepática, el valor medio de prevalencia anual fue 23% y durante el estudio osciló entre 0 y 54,5%, observándose una relación significativa con los meses del año (P<0,01); la abundancia media de HPG mostró un rango de 0 a 6,5 HPG, mientras su intensidad media estuvo entre 0 y 16,1 HPG. Para Cotylophoron cotylophorum y los nematodos estrongilados hallados, la prevalencia media anual fue 56,8 y 16,3%, las mensuales fluctuaron entre 31,2-73,9 y 0-34,7%, el rango de abundancia media 3,0-37,8 y 0-18,1 HPG, y el de intensidad media 9,6-52 y 0-87,5 HPG, respectivamente. Hubo una relación significativa entre la prevalencia de nematodos estrongilados y los meses del año (P<0,05) y un efecto de estos últimos sobre sus abundancias medias de HPG (P<0,05). Los resultados muestran valores epidemiológicos de moderados a altos, indicando un papel importante del ganado adulto en el mantenimiento de estas helmintosis en el rebaño. La relación de las variables estudiadas con los meses del año fue determinada, dando la posibilidad de diseñar tratamientos estratégicos como medida de control.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28564
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence and monthly EPG dynamic of Fasciola hepatica and others helminths in a bovine herd from a tropical swamp zone
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to estimate the prevalence and the monthly EPG values of Fasciola hepatica and others gastrointestinals helmints in a bovine herd, located in the Playa Bonita sector of the Mara Municipality, Zulia State, Venezuela; were taken 242 coprologics samples from cows, which were analized with quantitatives technics (modified McMaster and sedimentation). The mean value of annual prevalence to F. hepatica was 23% and the rank during the study was 0-54.5%, being observed a significative relationship with the month of the year (P<0.01); the EPG mean abundance showed a range since 0 to 6.5, while it’s mean intensity was between 0 and 16.1 EPG. The annual prevalence of Cotylophoron cotylophorum and the nematodes found, were 56.8 and 16.3% and the monthly ones fluctuated between 31.2-73.9 and 0-34.7%, the range of EPG abundance 3.0-37.8 and 0-18.1 and it’s mean intensity 9.6-52 and 0-87.5, respectively. Had an effect and significative relationship of the month of the year on the prevalence and abundance of gastrointestinals nematodes (P<0.05). The results showed of moderate to high values, indicative of a mainly role of mature livestock in the maintenance of these helminthosis in the herd. The relationship of these variables with the months of the year was determined, giving the possibility to use strategic treatments as control measure of these diseases.
Colación111 - 116
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV