• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de métodos para determinar el flujo ileal de aminoácidos endógenos y la digestibilidad verdadera de aminoácidos de harina de pescado suministrada a ratas

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.303Kb)
art8.pdf (81.22Kb)
Fecha
2009-05-21
Autor
Gutiérrez Coronado, Lourdes
García Rico, Leticia
Vázquez Ortiz, Francisco
Ahumada Montoya, Saúl
Palabras Clave
Flujo ileal, Aminoácidos endógenos, Dieta libre de nitrógeno, Caseína hidrolizada enzimaticamente, Ultrafiltración, Ratas
Ileal flow, Aminoacids, Nitrogen free diet, Enzimatically hydrolyzed casein, Protein-fre, Ultrafiltration, Rats
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El flujo ileal de aminoácidos endógenos (FIAE) fue determinado alimentando ratas (Rattus norvergicus) con dos dietas: una dieta libre de nitrógeno (LN) y otra dieta a base de caseína hidrolizada enzimáticamente (CHE) como única fuente de nitrógeno. Para determinar la digestibilidad ileal verdadera de aminoácidos (AA) las ratas fueron alimentadas con una dieta a base de harina de pescado (HP). Se utilizaron 27 ratas macho Sprague-Dawley de 100 ± 5 g de peso inicial promedio dividido en tres grupos de nueve, confinadas individualmente bajo condiciones controladas. Las dietas se ofrecieron por tres horas (8:30-11:30 a.m.). Al término del experimento las ratas fueron sacrificadas para remover 20 cm de íleon terminal. La digesta ileal de las ratas alimentadas con CHE se liofilizó y ultrafiltró. El precipitado más el retenido o concentrado (fracción de alta masa molecular) obtenido de la ultrafiltración (UF) fueron utilizados para determinar el flujo endógeno. El FIAE para las ratas alimentadas con CHE fue mayor que para las alimentadas con la dieta LN (P < 0,05), con excepción de alanina. El alimentar con una dieta LN, por si mismo, no tiene influencia en el FIAE de la rata, pero hay un efecto directo de los péptidos pequeños en la pérdida neta de AA endógenos en el intestino delgado. La producción de estos AA es variable y depende de varios factores, entre los que destaca el peso corporal de las ratas. En este estudio se utilizaron ratas de menor peso y para ambas dietas se obtuvieron valores más bajos de flujo ileal a los reportados. La digestibilidad ileal verdadera de AA de HP determinada con la dieta LN fue más baja que la determinada con la técnica de CHE-UF. Esta técnica se considera una buena alternativa al método clásico de la dieta LN, para la determinación rutinaria de flujo ileal endógeno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28362
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosComparison of methods for the determination of lleal endogenous aminoacids flow and true aminoacids digestibility in fishmeal feeding to rats
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaEndogenous ileal aminoacid flow was determined feeding rats (Rattus norvergicus) two diets: one nitrogen free diet (NF) and another diet based in enzymically hydrolyzed casein (EHC) as the sole nitrogen source. To estimate the true ileal AA digestibility the rats were fed a fishmeal (FM) based diet. Twenty seven Sprague-Dawley male rats with an average initial weight of 100 ± 5 g divided into three groups of nine rats were used, which were individually allocated under control conditions. The diets were offered for three hours (08:30-11:30 a.m.). The rats were sacrificed to remove 20 cm of terminal ileum. The ileal digesta of rats fed EHC were liofilized and ultrafiltrated. The precipitate plus retenate (high molecular weight fraction) were used for the determination of ileal endogenous flow. The endogenous flow of AA for EHC fed rats was higher than for the nitrogen-free diet (P < 0.05), excluding alanine. The protein deplete state per se does not influence endogenous aminoacid flow at the terminal ileum of the rat, but there is a direct effect of small peptides on the net loss of endogenous AA from the small intestine. The endogenous flow of AA determined for both diets was lower than values reported in literature, which could be associated to the lower live weight of the rats used in this study. The true ileal AA digestibility determined with the nitrogen free diet was lower than the correspondent values obtained with the EHC diet. The EHC-UF technique is considered a good alternative to the classic method for the determination of endogenous ileal flow.
Colación451 - 457
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV