• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la exposición al cloruro de cadmio sobre la maduración in vitro de ovocitos bovinos

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.303Kb)
art7.pdf (202.4Kb)
Fecha
2009-05-21
Autor
Rodríguez Tellez, Bellaliz E.
Marcano, Letty
Villamediana, Patricia
Palabras Clave
Cadmio, Ovocito, Bovino, Maduración in vitro, Toxicología
Cadmium, Oocytes, Bovine, In vitro maturation, Toxicology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se estudió el efecto del cadmio sobre la maduración in vitro de ovocitos bovinos. Ovocitos recuperados a partir de ovarios bovinos recolectados en matadero y liberados mediante la técnica de slicing fueron madurados en TCM199 durante 24 h a 38,5° C en una atmósfera con 5% CO2 en aire saturado de humedad, en presencia de 0, 1, 5 y 10 ppm de cloruro de cadmio. Al finalizar el cultivo, los ovocitos fueron fijados en etanol: ácido acético (3/1 v/v) a 4° C durante al menos 24 h para luego teñirlos con aceto-orceína al 1,1%, para evaluar el estadio nuclear bajo microscopio óptico. El ANOVA demostró que el cadmio causa un bloqueo meiótico significativo (F = 150,996; P < 0,01) e induce degeneración ovocitaria (F = 89,92; P<0,01) de manera dependiente de la concentración. El porcentaje de ovocitos que alcanzaron el estadio de MII fue superior en el grupo control (P < 0,01) en comparación con los expuestos al metal a las diferentes concentraciones estudiadas. Se establece una correlación inversa altamente significativa entre el porcentaje de ovocitos madurados y la concentración del metal en el medio (r = 0,818; P < 0,01), mientras que el porcentaje de ovocitos degenerados muestra una correlación directa altamente significativa (r = 0,842; P < 0,01). Además se apreciaron aberraciones cromosómicas tales como: picnosis, stekinesis y puentes anafásicos. Se demostró el efecto deletéreo del cadmio sobre los ovocitos bovinos, reflejado en un bloqueo de la maduración in vitro, la inducción de degeneración y aberraciones cromosómicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28361
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosEffects of cadmium chloride exposure on in vitro maduration of bovine oocytes
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe effects of cadmium chloride on in vitro maturation of bovine oocytes were studied. Ovaries were collected from slaughterhouse cows and oocytes recovered by the slicing technique. Oocytes were matured in TCM199 for 24h at 38.5°C in 5%CO2 in air, in presence of 0, 1, 5 and 10 ppm of cadmium chloride. At the end of culture oocytes were fixed for 24 h in etanol:acetic acid (3:1 v/v) at 4°C. They were then stained in toto with 1.1% acetic orcein and the nuclear stage was observed under optic microscope. The ANOVA showed that cadmium caused a significant blockage of meiotic maturation (F = 150.996; P < 0.01) and induced oocyte degeneration (F = 89.92; P < 0.01) in concentration dependent manner. The percentage of oocytes that reached the MII stage was greater in control group (P < 0.01) than in the cadmium-treated oocytes. A highly significant inverse correlation was established between the percentage of matured oocytes and the metal concentration in the medium (r = 0.818; P < 0.01), while the percentage of oocyte degeneration showed a highly significant direct correlation (r = 0.842; P < 0.01). Furthermore, chromosomal aberrations were observed, such as: picnosis, stekinesis and anaphasic bridges. Hence, a deleterious effect of cadmium chloride on in vitro matured oocytes by a blockage of meiotic maturation, induction of degeneration and chromosomal aberrations was established.
Colación443 - 450
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV