• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características físico-químicas de la leche de ovejas rambouillet bajo manejo intensivo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (139.0Kb)
Revista Científica Vol 19 Nº 2 (9.293Kb)
Fecha
2009-05-12
Autor
Ochoa Alfaro, Ana Erika
Vega Roque, Leticia
Ochoa Cordero, Manuel Antonio
Bisset Mandeville, Peter
Torres Hernández, Glafiro
Palabras Clave
Características físico-químicas, Leche de ovejas, Manejo intensivo
Physicochemical characteristics, Ewe’s milk, Intensive management
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de este trabajo fue determinar la composición fisicoquímica de la leche de ovejas Rambouillet manejadas en estabulación. Para tal efecto se utilizaron durante un periodo de lactancia de 12 semanas, 36 ovejas Rambouillet entre 2 y 5 años de edad con un peso promedio de 60 ± 5 kg, que habían parido solamente una cría. Se tomaron muestras de la leche en las semanas 1, 3, 6, 8 y 12, y el análisis físicoquímico se realizó utilizando métodos tradicionales de laboratorio. El análisis estadístico se efectuó utilizando el paquete “R” y teniendo como variables dependientes sólidos totales, grasa, proteína, lactosa, cenizas, acidez real, densidad y pH, mientras que la única variable independiente fue etapa de lactancia. Los promedios generales de la composición de la leche fueron: sólidos totales 16,89 ± 2,14; grasa 5,78 ± 2,09; proteína 5,26 ± 0,49; lactosa 4,54 ± 0,35; cenizas 0,92 ± 0,07; acidez real 2,05 ± 0,30; densidad 1,036 ± 2,9 x 10–3; y pH 6,68 ± 0,17. Se presentaron diferencias significativas (P<0,05) de los componentes de la leche durante el transcurso de la lactancia, excepto en el pH (P>0,05). En sólidos totales, grasa, proteína y densidad hubo un incremento a partir de la semana 6; la lactosa y cenizas tuvieron un decremento en las semanas 12 y 8, respectivamente, mientras que la acidez real aumentó a partir del inicio de la lactancia. Las características fisicoquímicas de la leche de ovejas Rambouillet son semejantes a las que se encuentran en otras razas, por lo que es posible utilizar su leche durante periodos cortos y procesarla con fines industriales, principalmente en quesos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28228
Colecciones
  • Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosPhysicochemical characteristics of rambouillet ewes’s milk under intensive management
Correo Electrónicosimba646@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe aim of this work was to determine the physicochemical composition of Rambouillet ewe’s milk in intensive management for this, 36 Rambouillet ewes, 2-5 years old, with an average body weight of 60 kg, that had given birth to a single lamb, were utilized during 12-week lactation period. Milk simples were taken in weeks 1, 3, 6, 8 and 12 and the physicochemical analysis was performed utilizing traditional laboratory methods. The statistical analysis was carried out utilizing the “R” statistical package with total solids, fat, protein, lactose, ashes, real acidity, density, and pH as dependent variables, and lactation stage as the only independent variable. Overall means for the milk composition were: total solids 16.89 ± 2.14%, fat 5.78 ± 2.09%, protein 5.26 ± 0.49%, lactose 4.54 ± 0.35%, ashes 0.92 ± 0.07%, real acidity 2.05 ± 0.30%, density 1.036 ± 2.9 x 10–3 and pH 6.68 ± 0.17. There were significant differences (P<0.05) of the milk components during lactation. except in pH (P>0.05). From week 6 on there was an increase in total solids, fat, protein, and density; lactose and ashes had a decrease in weeks 12 and 8, respectively, whereas real acidity had an increase from week 1 on. Physicochemical characteristics of Rambouilet ewes’s milk are not very different from those found in other breeds, for which it is possible to utilize the milk of these ewes for short periods and process it with industrial purposes, mainly in cheese.
Colación196-200
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV