• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(2) - 2007
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(2) - 2007
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacio geográfico y oferta ambiental del municipio de Cota, Cundinamarca. Colombia. Una perspectiva pedagógica Tibaduiza

Thumbnail
View/Open
portada12_2.jpg (9.919Kb)
articulo1.pdf (126.0Kb)
Date
2009-05-06
Author
Tibaduiza Rodríguez, Oscar
Palabras Clave
Espacio geográfico, Oferta Ambiental, Pedagogía, Enseñanza de la geografía
Geographical space, Environmental offer, Pedagogy, Teaching of the geography
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este artículo muestra los resultados preliminares del proyecto pedagógico de investigación realizado en la Institución Educativa Departamental Enrique Pardo Parra del municipio de Cota Cundinamarca, inscripto en los lineamientos generales de la Línea de Investigación “Didáctica del Medio Urbano” del departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional. El proyecto está orientado a la consolidación de alternativas pedagógicas para la intervención de aula, irrumpiendo en los intersticios académicos, sociales, psicológicos y culturales de los estudiantes, en aras de dinamizar la enseñanza de las Ciencias Sociales y de la Geografía en particular. Entendiendo esta última, como la Ciencia Social que reflexiona sobre la relación del ser humano con el espacio, por lo cual, debe estar orientada al estudio sistémico del ser humano como parte de un todo interdependiente, donde los ejes transversales sean las necesidades actuales y reales de cada grupo social, en el que el individuo es el dinamizador y transformador de su espacio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28098
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 012(2) - 2007
Información Adicional
Otros TítulosGeographical space and environmental offer on Cota county, Cundinamarca, Colombia. A pedagogical perspective
Correo Electrónicooscartibaduiza@gmail.com
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThis article shows the preliminary results of a pedagogical project of investigation carried out in the Educative Institution Departmental Enrique Pardo Parra of the Cundinamarca Cota County, within the general research issues of the “Urban Environment Didactic” of the Department of Social Sciences, Faculty of Humanities of the National Pedagogical University. The project is oriented to the consolidation of pedagogical alternatives for the intervention of classroom, penetrating into academic, social, psychological and cultural the interstices of the students. The idea is to create some dynamism in the teaching of Social Sciences, particularly in Geography. Understanding the above mentioned, as the Social Science that reflects on the relationship between society and space, thus, it must be oriented to the systemic study of the individual as a part of an all interdependent one, where the transverse axes are the currents and real necessities of each social group, in which the society is the transformer of its own space.
Colación145-154
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV