• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trypanosoma cruzi: Comportamiento de Metatripomastigotes obtenidos de Didelphis marsupialis y panstrongylus geniculatus

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.160Kb)
art9.pdf (1.961Mb)
Fecha
2009-04-29
Autor
Herrera, Leidi
Urdaneta Morales, Servio
Carrasco, Hernán
Palabras Clave
Trypanosoma cruzi, Metatripomastigotes, Didelphis marsupialis, Panstrongylus geniculatus
Trypanosoma cruzi, Metatrypomastigotes, Didelphis marsupialis, Panstrongylus geniculatus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Trypanosoma cruzi coloniza las glándulas anales odoríferas de rabipelados o zarigüeyas donde se diferencia a metatripomastigotes que infectan a mamíferos por contaminación, en forma similar a los insectos vectores. Tripomastigotes metacíclicos obtenidos de las glándulas anales de Didelphis marsupialis y del intestino de Panstrongylus geniculatus, naturalmente infectados y capturados en áreas urbanas del valle de Caracas (Venezuela), fueron inoculados por vía intraperitoneal (i.p.) en ratones NMRI para comparar su infectividad, tropismo tisular y virulencia. Metatripomastigotes de ambas fuentes produjeron 100% de infección y de mortalidad, con histotropismo en corazón, músculo esquelético, páncreas, colon, hígado y pulmón; sin embargo, tripomastigotes metacíclicos glandulares causaron niveles mas elevados de proliferación parasitaria en los tejidos. Ratones inoculados con metacíclicos de glándulas anales de rabipelados mostraron, adicionalmente, tropismo hacia la musculatura lisa de testículo, epidídimo, conducto deferente y vesícula seminal. Rabipelados controles inoculados i.p. con tripomastigotes luminales desarrollaron parásitos sanguíneos y glandulares; estos últimos inoculados i.p. en ratones produjeron parasitemias letales. Los resultados fueron discutidos en relación con la elevada variabilidad de las poblaciones de T cruzi, la cual ha sido señalada como respuesta a diferentes y simultáneos ciclos de transmisión que se producen en ecótopos con particularidades propias. La importancia epidemiológica de la presencia de estadios metacíclicos de T. cruzi en las glándulas anales de rabipelados de áreas rurales y urbanas es enfatizada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27959
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosTrypanosoma cruzi: Behavior of Metatrypomastigotes from Didelphis marsupialis and panstrongylus geniculatus
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTrypanosoma cruzi colonizes the anal scent glands of Didelphis marsupialis opossum, differentiating into metatryposmastigotes, which affect mammals through contamination in the same way as do metacyclics formed in the stomach of the triatomine vector. Meta-tryposmastigotes harvested from anal glands of D. marsupialis and from the intestina of Panstrongylus geniculatus, both of which naturally infected when captured in urban areas of the Caracas valley, Venezuela, were inoculated by the intra-peritonal (i.p.) route in NMRI mice for comparison of rfectability, tissue tropism, and virulence. Metacyclic trypomastigotes from both sources produced 100% infectivity and mortality, causing heart, skeletal muscle, pancreas, colon, liver and lung invasion, however glandular metacyclic caused higher tissue parasite proliferation. Mice inoculated with glandular trypomastigotes showed, additionally, invasion of the smooth muscle of testis, epididymus, different conduct and seminal vesicles. Control opposums inoculated i.p. with glandular trypomastigotes, developed parasitemia and colonization of the anal glands. The latter in turn, i.p. inoculated in mice, induced lethal parasistemia. Results are discussed in relation to the extreme variability of T. cruzi populations which might correspond to different simultaneous cycles of transmission in particular ecotopes. The epidemiological importance of the presence of T. cruzi metacyclic stages in anal opossum glands in rural and urban areas is emphasized.
Colación307 - 311
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV