• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la anaplasmosis en becerros mestizos Holstein naturalmente infectados y desafiados con aislados homólogos y heterólogos de Anaplasma marginale

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (7.160Kb)
art4.pdf (3.546Mb)
Fecha
2009-04-29
Autor
Rey V., Catalina
Aso, Pedro María
Coronado, Alfredo
Palabras Clave
Anaplasmosis, Aislados venezolanos, Protección cruzada
Anaplasmosis, Venezuelan isolates, Cross protection
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A pesar de la característica endémica de la anaplasmosis en Venezuela, son pocos los estudios que se refieren a la protección cruzada entre los diferentes aislados venezolanos de Anaplasma marginale. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar el desarrollo de la enfermedad en becerros mestizos Holstein infectados naturalmente con el aislado Lara y posteriormente desafiados con aislados homólogos y heterólogos de la rickettsia, en la búsqueda de protección cruzada. Para el logro de estos objetivos, se adquirieron becerros mestizos Holstein de una semana de nacidos en una finca del estado Lara, infectados de manera natural con A. marginale, y se dividieron en tres grupos de tres animales cada uno. A los seis meses de edad fueron reinfectados con un inóculo de 5 x 10^8 eritrocitos infectados con A. marginale del aislado homólogo Lara (grupo I aislados heterólogos Táchira (grupo II) y Zulia (grupo III). Desde el comienzo de los experimentos se tomaron muestras de sangre completa para evaluar parasitemia y hematocrito y se evaluaron los signos clínicos. Los tres grupos fueron diferentes en relación al período pre-patente, porcentajes de disminución de hematocrito y niveles de parasitemia después del desafío. Dos de los tres animales del grupo I resultaron protegidos contra el reto homólogo, al no manifestar características compatioies con la enfermedad, mientras que los animales de los grupos II y III presentaron evidencias clínicas de anaplasmosis. El grupo inoculado con el aislado de Zulia presentó mayor severidad clínica que el grupo desafiado con el aislado Táchira.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27945
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of anaplasmosis in naturally infected crossbred-Holstein calves challenged with homologous and heterologous isolates of Anaplasma marginale
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaDespite the endemic characteristic of anaplasmosis in Venezuela, there have been few studies that refer to cross protection among distinct Venezuelan isolates of Anaplasma marginale. The objective of this work was to evaluate the development of this illness in crossbred-Holstein calves naturally infected with the Lara isolate and then challenged by homologous and heterologous isolates of rickettsia in search of cross protection. In order to achieve this purpose, crossbred-Holstein calves of one week of age, naturally infected with Anaplasma marginale, were acquired from a farm in Lara State and then divided into three groups of three animals each. After six months, they were inoculated with 5 x 10^8 erythrocytes infected with A. marginale homologous Lara isolate (group I), heterologous isolates Tachira (group 2) and Zulia (group 3). From the beginning of experiment trials, blood samples were taken to evaluate parasitaemia and packed cell volume, as well as clinical signs were checked. The three groups were different in relation to the pre-patent period, levels of packed cell volume and parasitaemia after challenge. Two of three group I animals were protected against homologous challenge when they did not manifest signs of the disease, while the animals in groups 2 and 3 presented clinical evidence of anaplasmosis. The group inoculated with Zulia isolate showed a higher clinical severity than the group inoculated with Tachira isolate.
Colación269 - 278
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV