• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación endoscópica de la mucosa gástrica del canino después de la administración oral de ácido acetil-salicílico en dosis terapéuticas durante 28 días

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (8.422Ko)
articulo4.pdf (3.956Mo)
Date
2009-04-28
Auteur
Avila P., Nancy
Madrigal, Karina
Camacho Bracho, Jesús E.
González, Alberto
Villalobos, Amri
Barboza, Glen A.
Palabras Clave
Canino, Ácido acetil-salicílico, Gastroscopia, Mucosa gástrica
Canine, Acetyl-salycilic acid, Gastroscopy, Gastric mucous
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La mucosa gástrica de 18 caninos sanos fue examinada con un gastroscopio cada 7 días, durante la administración oral de ácido acetil-saliicilico (aspirina) dos veces al día por un período de 28 días. Los caninos fueron divididos en 3 grupos, cada grupo constituido por seis. El grupo A como grupo control al cual no se le administró tratamiento. El grupo B al cual se le administró aspirina a dosis de 10mg/kg. El grupo C quienes recibieron una dosis de 20mg/kg. Los signos clínicos observados fueron anorexia y hematemesis, este último estuvo presente en un solo canino. Las lesiones gástricas fueron observadas sólo en los grupos B y C, las cuales aparecieron como lesiones petequiales, de petequiales a víbices, víbices, víbices a equimótlcas y úlcera. Utilizando el modelo estadístico de Kruskall-Wallis se observó que la presencia de lesiones en los grupos experimentales B y C con respecto al grupo control se debieron a la administración de aspirina. De acuerdo al modelo estadístico U de Mann-Whitney con respecto a la presencia de lesiones entre los grupos B y C, no hubo diferencia significativa, es decir, ambas dosis ocasionaron efectos similares, Con respecto a la ubicación de la lesión as mismas fueron observadas en el cardias, cuerpo, fundus, antro, píloro e incisura angularis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27922
Colecciones
  • Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosCanine gastric mucosal endoscopic evaluation after oral acetil-salicylic acid administration at therapeutic doses during 28 days
Resumen en otro IdiomaThe gastric mucous of eighteen healthy dogs were examined cy gastroscopy every seven days after oral administration of acetyl-Salicylic acid (aspirin) every 12 hours over a period of 28 days. The animals were divided into three groups of six animals each. Group A was a control group (without any treatment). Group B was treated with 10mg/kg of aspirin. Group C was treated with 20mg/kg of aspirin. The clinical signs observed were mainly anorexia and hematemesis, the last one only in one dog. Gastric lesions were observed in group B and C, and they were described as petechial lesions, petechial to linear, linear, linear to echymotic and ulcers. The KruskallWallis statistical model was used to observe how gastric lesions produced by aspirin in groups B and C compared with those of the control group. There were no significante between lesions in groups B and C according to Mann-Whitney statistical U model. The location of the lesions was in the cardiac portion, body, fundus, antrus, pylorus and angular incisure in the stomach of animals.
Colación103 - 111
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV