• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción de la reparación espontánea de la aponeurosis interna del músculo rectus abdominis y el peritoneo en perros. Implicaciones quirúrgicas

Thumbnail
Ver/
portada1.jpg (7.775Kb)
articulo6.pdf (2.111Mb)
Fecha
2009-03-18
Autor
Dorfman Gemer, Saul
Dorfman, Denny
Cardozo, José
Rivas, Lorena
Mora La Cruz, Eduardo
Marcano, Crisola
Lombardi, Marco
Palabras Clave
Peritoneo, aponeurosis interna del músculo rectus abdominis, Cicatrización
Peritoneum, Internal rectus abdominis muscle sheath, Wound healing
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Treinta perras fueron intervenidas, realizando una incisión lateral e irfraumbilical, con el objeto de observar el proceso de cicatrización de la hoja interna de la aponeurosis de los músculos rectus abdominis y el peritoneo, por segunda intención. La cicatrización del peritoneo se realiza a partir de las células que se encuentran en el fondo de la lesión. La aponeurosis cicatriza a partir de las células que se encuentran en el borde la lesión. La síntesis de la herida se realizó suturando la aponeurosis externa de los músculos rectus abdominis y la piel. Los animales fueron sacrificados a los días 1, 3, 8 y 90 días. La herida quirúrgica fue estudiada microscópicamente. La cicatrización fue completa a los 90 días, porque dos mecanismos de cicatrización diferentes contribuyeron a un mecanismo de cicatrización común. La ausencia de dehiscencia y hernias incisionales, permite concluir que en el cierre de la pared abdominal, el peritoneo y la hoja interna de los músculos rectus abdominis tienen poca relevancia en el proceso de cicatrización y la fuerza tensil de la herida quirúrgica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27319
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosDescription of the spontaneous repair of the internal rectus abdominis muscle sheath and peritoneum in dogs. Surgical implications
ISBN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThirty female dogs underwent abdominal surgery, which consisted of a lateral and transverse incision below the umbilical scar in order to ascertain the healing of the peritoneum and internal rectus abdominis muscle sheath by secondary intention based en the premise that healing of peritoneal defects depends on the proliferation of the underlying connective cells, whereas aponeurosis heals by ingrowth of cells from the cut edges. The wound was closed by suturing the external aponeurosis of the rectus abdominis muscle and the skin. The animals were sacrificed at days 1, 3, 8 and 90 days after surgery. The scar tissue was studied microscopically. Wound healing was complete at 90 days because two different mechanisms of repair contribute to a common healing process. The absence of wound dehiscence and incisional hernia in the animals allows to conclude that in the closure of the abdominal wall, the peritoneum and the internal rectus abdominis muscle sheath have little relevance in the healing process and the subsequent strength of the laparotomy scar.
Colación42 - 46
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV