• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de probióticos en la nutrición de cerdos. Una revisión

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.933Kb)
articulo1.pdf (3.155Mb)
Fecha
2009-03-03
Autor
Quintero Moreno, Armando
Huerta Leidenz, Nelson
Palabras Clave
Probióticos, Cerdos, Digestión, Intestino
Probiotics, Pigs, Digestion, Gut
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El uso de probióticos en la nutrición de cerdos, es un aditivo natural que ha puesto al alcance del productor la biotecnología, con el fin de mejorar el equilibrio ecológico de la población microbial existente en el tracto gastrointestinal. El presente artículo describe el efecto que tienen los organismos probióticos sobre la disminución del número de bacterias coniformes patógenas en el tracto gastrointestinal, debido al crecimiento competitivo que realizan con bacterias coniformes y a la producción de sustancias con propiedades bactericidas. El uso de probióticos en cerdos ha sido dirigido a mejorar los síntomas de estrés, actuando como un promotor natural del crecimiento, aumentando la producción y mejorando el estado general del animal. Las respuestas obtenidas con el uso de probióticos son altamente variables, reportando en la mayoría de los casos tendencias numéricas favorables. Sin embargo, una gran cantidad de resultados carecen de significancia estadística.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26965
Colecciones
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosProbiotics in swine nutrition. A review
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe use of probiotics in the nutrition of pigs is a type of natural additives made by biotecnology industry with the purpose of improving ecologic balance of microbes population in the gut. This review explains the effect of the probiotics on the suppression of pathogenic coliforms in the stomach and the intestine by competitive growth and bacteriocidal secretions of lactic acid bacteria. Research efforts centered around the application of probiotics in pig feeds have been directed as a means of reducing the symptoms of stress, acting as a natural growth promoter, enhancing production, and improving the general health of the animal. The responses that have been obtained from the use of probiotics have been highly variable, but in the adventage the cases have satisfactory effects. However, most of the results were not statically significant.
Colación75 - 82
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV