• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alimentación estratégica con bloques multinutricionales. I. suplementación de mautas en confinamiento

Thumbnail
View/Open
ir_portada.jpg (6.271Kb)
articulo6.pdf (2.469Mb)
Date
2009-03-02
Author
Araujo Febres, Omar
Romero, Maritza
Palabras Clave
Mautas, Bosque seco tropical, Suplementación, Bloques multinutricionales
Heifers, Multinutrient blocks, Supplementation, Tropical dry forest
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Con el propósito de evaluar el efecto de los bloques multinutricionales sobre el crecimiento de mautas mestizas en el trópico y determinar el consumo a fin de considerar su utilización durante la época de sequía, se desarrolló un ensayo en confinamiento durante 127 días en ambiente de Bosque Seco Tropical en la hacienda La Esperanza de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia. Se utilizaron 24 mautas con un peso inicial promedio de 182 kg, distribuidas en cuatro grupos denominados T0 (Heno más minerales), T1 (Heno + Bloque 1), T2 (Heno + Bloque 2) y T3 (Heno + Bloque 3); los ingredientes de los bloques fueron similares, excepto en las cantidades de urea (2, 5 y 8%) y harina de maíz (21, 18 y 15%) para los bloques 1, 2 y 3, respectivamente. Se detectaron diferencias significativas (P < 001) entre tratamientos, con ganancias de peso de 0.038, 0.216, 0.443 y 0.404 kg/d para los tratamientos 0, 1, 2 y 3 respectivamente. La evaluación de consumo de heno en los animales dentro de T2 y T3. El consumo de bloque fue superior para T1 y T2 (0.961 y 1.124 kg MS/100 kg PV, respectivamente). El nivel de NNP en el bloque afectó el consumo de heno, presentado T2 y T3, la mayor ingesta de heno. Los bloques con nivel alto de urea (T3) son más económicos, limitan el consumo y promueven similares ganancias de peso que el T2. Se demostró que la suplementación con bloques multinutricionales en general mejoró el rendimiento animal, y que su oferta bajo condiciones de sequía puede evitar pérdidas de peso.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26957
Collections
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosStrategic feeding with multinutrient blocks. I. Feedlot supplementation of heifers
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe objective of the experiment was to evaluate the effect of multinutriets blocks on performance and intake of crossbred heifers during the dry season. Animals were located at La Esperanza University ranch. The trial fasted 127 days in a feedlot facility. Twenty four heifers, mean initial RW of 182 kg, received hay as basal diet and treatments consisted of T0 (only hay plus minerals); T1 (Block 1); T2 (Block 2) and T2 (Block 3). Blocks 1, 2 and 3 had different urea levels (2, 5, 8%) and corn meal contents (21, 18, 15 %) respectively. Treatment differences were statiscally significant (P < 001) and overall BW gains averaged 0.038, 0.216, 0.443 and 0.404 kg/d for T0, T1, T2 and T3 respectively. Hay intake was greater for T2 and T3. Block intake was greater for T1 and T2 (0.961 and 1.124 kg of DM/100 kg of BW respectively). The NPN level in blocks had an affect on hay intake, with the higher intake for treatments T2 and T3. Block with higher urea level (T3) results cheaper because it limits the animal intake and promotes similar performance than T2 or T1. Results indicated that multinutrient blocks improved animal performance and they could be used in extremely dry conditions.
Colación45 - 52
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV