• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contenido de acidez en leche descremada inoculada con cepas de Enterococcus faecalis, Lactobacillus casei, Enterobacter aerogenes y Enterobacter cloacae

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (6.271Kb)
articulo5.pdf (2.731Mb)
Fecha
2009-03-02
Autor
Cabrera de Petit, Lilibeth
Ferrer, Alexis
Palabras Clave
Acidez, Leche descremada, Cultivos simples, Cultivos multiples, Enterococcus faecalis, Lactobacillus casei, Enterobacter aerogenes, Enterobacter cloacae
Acidity, Skim milk, Single culture, Multiple culture, Enterococcus faecalis, Lactobacillus casei, Enterobacter aerogenes, Enterobacter cloacae
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Once cepas de Enterococcus faecalis, siete de Lactobacillus casei, cuatro de Enterobacter aerogenes y cuatro de Enterobacter aerogenes y cuatro de Enterobacter cloacae aisladas de queso tipo Palmita comercial se cultivaron en leche descremada estéril al 10% en forma de cultivos simples con el fin de seleccionar cepas mayor productoras de acidez titulable en el caso de los Enterococcus y Lactobacillus. Con respecto a los Enterobacter se seleccionaron las de menor producción. Estas cepas se utilizaron posteriormente en cultivos múltiples los cuales se evaluaron en su producción de acidez titulable. Los resultado mostraron diferencias significativas (P < 0.05) entre cepas de una misma especie en cultivos simples, y entre combinaciones de cepas en cultivos múltiples. Las cepas de Enterobacter y Lactobacillus produjeron más ácidos que las cepas de Enterococcus. Las cepas seleccionadas fueron: E. faecalis (4 cepas), L. casei (3 cepas) y E. aerogenes (2 cepas). Los cultivos múltiples resultaron con mayores niveles de acidez que los cultivos simples, y a su vez no se observaron diferencias significativas entre los cultivos múltiples analizados. Estos resultados sugieren que los cultivos múltiples pueden ser utilizados como cultivos iniciadores debido a la garantía de mayor actividad fermentativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26956
Colecciones
  • Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosAcidity content of cultures in skim milk with strains of Enterococcus faecalis, Lactobacillus casei, Enterobacter aerogenes y Enterobacter cloacae
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaEleven strains of Enterococcus faecalis, seven of Lactobacillus casei, four of Enterobacter aerogenes and four of Enterobacter cloacae isolated from Palmita-type cheese were cultured on 10% sterile skim milk as in single strain culture in order to select strains with higher yield in titrable acidity in the case of Enterococcus and Lactobacillus. In case of Enterobacter, lower yield stains were selected. These strains were used in multiple strains culture which were evaluated for the yield in titrable acidity. The results showed significative differences (P < 0.05) among strains from the same species in single strain culture and among combination of strains in multiple strain culture. Strains of Enterobacter and Lactobacillus gave higher level of acidity than the strains of Enterococcus. The selected strains were: E. faecalis (4 strains), L. casei (3 strains), and E. aerogenes (2 strains). Multiple strains culture resulted with higer level of acidity than the single strain culture. No differences were observed among the multiple strain culture analyzed. These results suggest that the multiple strain culture can be used as starters since they give higher fermentative activity.
Colación37 - 43
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV