• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición proximal, mineral y contenido de colesterol del músculo Longissimus dorsi de novillos criollo limonero suplementados a pastoreo

Thumbnail
Ver/
art9.pdf (106.5Kb)
Fecha
2008-11-28
Autor
Uzcátegui Bracho, Soján
Rodas González, Argenis
Hennig, Karelys
Arenas de Moreno, Lilia
Leal, Merlis
Vergara López, Juan
Jerez Timaure, Nancy
Palabras Clave
Longissimus dorsi, Contenido mineral, Carne, Suplementación, Leucaena, Colesterol
Longissimus dorsi, Mineral content, Beef, Supplementation, Leucaena, Cholesterol
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las muestras de músculo longissimus dorsi fueron obtenidas de 23 novillos Criollo Limonero (CL), que a los 36 meses de edad se distribuyeron aleatoriamente en cada uno de los siguientes tratamientos de suplementación, durante un período de 158 días: T1= Pastoreo (Echinochloa polystachia) no suplementado; T2= Pastoreo más 1.0Kg./animal/día de concentrado al 11% Proteína Cruda (PC) y T3= Pastoreo más 1 h/día ramoneando Leucaena leucocephala. A las 48 horas postmortem, le fue retirado un bistec del músculo longissimus dorsi para determinar el efecto de la suplementación sobre la composición proximal y mineral (Ca, Mg,Na, K, Fe, Zn, Mn, Cu, y P), y contenido de colesterol. El análisis de varianza por el método de mínimos cuadrados no indicó efectos significativos (P>0,05) de los tratamientos de suplementación sobre las variables estudiadas. Los bajos niveles de lípidos totales y contenido de colesterol de las muestras para todos los tratamientos, incluyendo la suplementación con concentrado, evidenciaron una alta magrez, lo que indica que las carnes de los novillos Criollo Limonero pudieran ser comercializadas como carnes ligeras o bajas en grasas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26354
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosProximate composition, mineral and cholesterol content of the Longissimus dorsi muscle of criollo limonero steers supplemented on pasture
Resumen en otro IdiomaLongissimus dorsi samples were obtained from 23 Criollo Limonero (CL) steers, that were subjected to supplementation treatments (at 36 months of age), during 158 d of fattening on pasture, as follows: T1= a non-suplemented (control) group, grazing on Echinochloa polystachia grass; T2= grazing plus 1 Kg/d/head of a concentrate to 11% Crude Protein (CP), and T3= grazing plus 1h/d of pruning an arboreal legume (Leucaena leucocephala). After postmortem, muscles samples were removed from their carcasses to study the effects of supplementation on the proximal (content of protein, moisture, total lipids and ash) and mineral composition (Ca, Mg, Na, K, Fe, Zn, Mn, Cu, and P), cholesterol content. Analysis of variance was conducted by the least squares method. The variance analysis did not reveal significant effect (P>0.05) of the supplementation treatments on the proximal composition, cholesterol and mineral content in the longissimus dorsi muscle. Meat derived from Criollo Limonero steers showed low levels of total lipids and cholesterol, which indicated that meat derived from these animals could be marketed as light meat or low in fat.
Colación589-594
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV