• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tipos de utilización de la tierra en áreas cafetaleras, microcuenca del río Monaicito, estado Trujillo-Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (301.2Kb)
Fecha
2008-11-26
Autor
Arellano G., Rosalva
Pineda, Neida M.
Becerra S., Ligia
Jaimes C., Edgar J.
Palabras Clave
Café, Diagnóstico, Tipos de utilización de la tierra, Evaluación de tierras
Coffee, Diagnosis, Land use type, Land evaluation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El diagnóstico agrosocioeconómico de setenta (70) fincas cafetaleras de la microcuenca del río Monaicito, permitió caracterizar tres tipos de utilización de la tierra (TUT) actuales y dos potenciales o mejorados. Los TUT actuales son: 1) Café en secano con bajo nivel de tecnología; 2) Café en secano con bajo a moderado nivel de tecnología, y 3) Café en secano con moderado nivel de tecnología. Los TUT potenciales o mejorados son: 1) Café en secano con moderado nivel de tecnología y 2) Café en secano con moderado a alto nivel de tecnología. En el área de estudio predomina el TUT-1, que es el más deficiente de los tres (bajo rendimiento y mayor costo de producción). El TUT-3 ocupa apenas un 7,1% de las fincas, exhibiendo el rendimiento más alto y el más bajo costo de producción.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26332
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(1)
Información Adicional
Otros TítulosLand use types in coffee areas, Monaicito River’s microbasin, Trujillo State-Venezuela
Correo Electrónicorosalva@ula.ve
pineida@ula.ve, pineida@cantv.net
ligiab@ula.ve, limabesa26@cantv.net
edgarja@cantv.net
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe agrosocioeconomic diagnosis of seventy (70) coffee farms of the Monaicito River microbasin allowed the characterization of three current land use types (LUT) and two potential or improved types. The current LUT are: 1) Coffee in unirrigated land with low technological level; 2) Coffee in unirrigated land with low to moderate technological level and 3) Coffee in unirrigated land with moderate technological level. The potential or improved LUT are: 1) Coffee in unirrigated land with moderate technology level and 2) Coffee in unirrigated land with moderate to high technology level. In the study area the LUT-1 prevailed with the lowest efficiency of the three (low yield and higher production cost). The LUT-3 hardly occupies 7,1% of the farms, showing the highest yield and the lowest production cost.
Colación43-56
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV