• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 042
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 042
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Universidad democrática, inclusión y excelencia académica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo23.pdf (558.4Ko)
Date
2008-11-24
Auteur
Fuenmayor Toro, Luis
Palabras Clave
Universidad, Autonomía, Democracia universitaria, Inclusión estudiantil, Calidad académica
University, Autonomy, University democracy, Student inclusion, Academic quality
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se establece una diferencia entre las características substantivas de la universidad y sus atributos autonómico y democrático, en el entendido de que la institución es primero "universidad", con sus actividades de docencia, investigación y extensión, y sólo luego, autónoma y democrática. Las cualidades de autonomía y democracia no pueden desvirtuar las propiedades esenciales de la universidad, so pena de desdibujarla y transformarla en algo distinto. Adicionalmente, se discute el significado de la autonomía universitaria, como condición especial de funcionamiento en su relación contradictoria con el Estado y otros poderes sociales, y que le permite a las instituciones realizar sus actividades académicas en completa libertad, atendiendo sólo al interés de obtener y difundir conocimientos, que incrementan el acervo cultural de la humanidad y mejoran las condiciones de vida de los pueblos. Se enfatiza que las universidades latinoamericanas han estado más interesadas en ser autónomas que en ser verdaderas universidades. Otro tanto ocurre con la democracia en las universidades, que para algunos ignorantes de la materia, es la aplicación mecánica de la democracia política a la universidad, como si ésta fuera una pequeña república y obviando, además, la importancia del conocimiento y la experiencia en el establecimiento de las jerarquías universitarias, que en realidad no deben significar gobierno sino autoridad académica, la cual no se elige ni representa mando de ningún tipo. Por último, se expresa que la inclusión estudiantil es una condición para hablar de calidad universitaria, la cual no se deteriora si los aumentos de matrícula van seguidos de todas las medidas necesarias para el cabal cumplimiento de la enseñanza.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26320
Colecciones
  • Educere - Año 012 - Número 042
Información Adicional
Otros TítulosDemocratic university, inclusion and academic excellence
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaA difference between the substantial characteristics of the university and its autonomous and democratic attributes is established, understanding that the institution is first of all a "university" and just then, autonomous and democratic. The qualities of autonomy and democracy cannot distort the essential properties of the university on pain of blur it and transform it into something different. Additionally, the meaning of university autonomy is discussed as especial functioning condition in its contradictory relation with the State and other social powers, and that allows institutions to perform their academic activities in complete freedom, focusing on the interest of acquiring and spreading knowledge, which increases the cultural bearing of humanity and improve the living condition of nations. It is emphasized that Latin American universities have been more interested in becoming autonomous than in being real universities. Something similar happens with democracy in universities, which for some ignorants regarding this matter, is the mechanical application of political democracy into the university, as if this were a small republic and leaving aside, on top of it, the importance of knowledge and the experience when establishing university hierarchies, which in reality must not mean government but academic authority, which is not elected or represents command of any kind. Last, it is expressed that student inclusion is a condition to speak about university quality, which is not deteriorated if the fees’ increases are followed by all the necessary measures for the proper performance of teaching.
Colación629-634
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: La Conferencia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV