• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 042
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 042
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El aprendizaje de la lengua escrita: una experiencia desde la diversidad

Thumbnail
Ver/
articulo17.pdf (2.245Mb)
Fecha
2008-11-24
Autor
García Ruiz, Eneyda
Tovar, Rosa M.
Alezones Padrón, Jeanette
Palabras Clave
Lengua escrita, Aprendizaje, Atención a la diversidad
Written language, Learning, Attention to diversity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos, al potenciar el proceso de construcción de la lengua escrita en un grupo de niños y niñas con necesidades educativas especiales, con edades comprendidas entre 7 y 9 años de edad. La investigación se desarrolló a través de un estudio de caso, bajo un enfoque cualitativo, en el que se utilizaron las siguientes técnicas de recolección de la información: observación participante, entrevista y análisis de documentos; y como instrumento se utilizó el diario de campo. El marco pedagógico del estudio estuvo centrado en una propuesta intitulada Juego, leo y escribo. La misma permitió atender el proceso de lectura y escritura de los participantes a través de estrategias basadas en el enfoque interactivo. Una vez desarrollada la propuesta, se logró potenciar el proceso de los niños y niñas, lo que se aprecia en las siguientes categorías: Rol de la cooperación en el aprendizaje, Actitud frente a la lectura, Nivel de construcción de la lengua escrita - Competencias y el uso de la tecnología como estrategia motivadora.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26314
Colecciones
  • Educere - Año 012 - Número 042
Información Adicional
Otros TítulosLearning the written language: an experience from diversity
Correo Electrónicoeneydagarcia@hotmail.com
abrilrosa@mixmail.com
jeanetecfc@yahoo.es
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaIn this article we show the results obtained by potentiating the process of written language construction in a group of children with especial educational needs aged between 7 and 9 years old. The research was developed through a case study, under a qualitative approach, using the following techniques for information gathering: participant observation, interviews and document analysis; and as instrument the field diary was used. The pedagogical frame of the study was focused on a proposal called I play, read and write. It allowed concentrating on the reading and writing process of the participants through strategies based on the interactive approach. Once the proposal was developed, the process was potentiated on the children; this is seen in the following categories: The role of cooperation in learning, Attitude towards reading, Level of construction of the written language - Competences and the use of technology as motivational strategy.
Colación575-587
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV