Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional): Envíos recientes
Voici les éléments 61-80 de 605
-
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Francia. La centro-izquierda ganó la elección
(Francia, 2012-05-09)Con Hollande gana el poder, tras 17 años, un socialismo moderado y democrático de centro-izquierda relevando el gobierno de Sarkosy que durante cinco años intentó ser de centro-derecha y que decepcionó al electorado francés. ... -
Observatorio de Política Internacional I. COLOMBIA - Reaparece con nuevo liderazgo
(Colombia, 2012-04-20)Hace 10 años se daba en Colombia –por sus problemas internos- el complejo de un “derrumbe parcial del Estado” y en el exterior se la consideraba casi como un “Estado fallido”. La realidad hoy es muy distinta, como lo acaba ... -
Observatorio de Política Internacional I. COLOMBIA - La VIª cumbre de las Américas
(Colombia, 2012-04-09)Con 32 países y más de 500 millones de habitantes, América Latina -incluido el Gran Caribe- es una región compleja y basculante en sus procesos económicos, sociales, políticos. Para los países desarrollados es una extensa ... -
Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. Mafalda la niña de 50 años
(Argentina, 2012-03-30)El culto de Mafalda ha dado la vuelta al mundo. ¿Quién no ha leido y sonreido con las ocurrencias de Mafalda, cuyo ingenioso autor Quino (Joaquín Salvador Lavado) plasmó en una tira de la prensa argentina desde 1962 a 1973 ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - China. Deng, el pequeño gran hombre
(China, 2012-03-19)En su último libro titulado “On China” (“Sobre China”), el célebre y brillante Secretario de Gobierno de la administración Nixon, Henry Kissinger, autorizado analista político e intérprete de importantes hechos de su época ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Glenn, 50 años de hazaña espacial
(EE.UU, 2012-03-02)El 20 de febrero de 1962, cuando la URSS llevaba delantera en vuelos espaciales a EUA, Glenn fue el primer americano en orbitar 3 veces la tierra, durante casi 5 horas. El pasado 20 de febrero se acaban de celebrar los 50 ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Zimbabue. Mugabe: de demócrata a tirano
(2012-02-27)Robert Mugabe es hoy a sus 85 años in dictador empedernido, patriarca en feroz otoño, experto en concentración de poder, quien intimida a toda una población tras haberla arrasado en su anterior economía agrícola y minera. ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Birmania. Suu Kyi premio Nobel antimilitarista
(Birmania, 2012-02-22)El prestigioso Time de New York dedicó la portada de su edición del 10 de enero de 2011 a Aung San Suu Kyi con el título “The Fighter” (la luchadora) subrayando la valentía de esta mujer en la búsqueda de democracia para ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Siria. Clan el-Asad
(2012-02-13)El mundo se conmocionó el 10 de junio del 2.000 con la noticia del deceso de Hafez el- Asad, entonces Presidente de Siria. Sus 15 millones de coterráneos lo lloraron por varios días, mostrando el aprecio y cariño que sentían ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Corea Norte. Sigue la dinastía comunista
(Corea del Norte, 2012-02-03)La nación coreana poseía la más alta homogeneidad entre los pueblos de la tierra: mismas lengua, religión, etnia, cultura, tradiciones, luchas por liberar su península de conquistadores de turno. Y por esos armisticios ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Libia. ¿Cómo salir del túnel?
(Libia, 2012-01-25)El profesor de la Universidad de Túnez Moncef Uannès, autor del libro “Militares, élites y modernización en la Libia contemporánea”, plantea tres puntos para una especie de hoja de ruta en la era post Gadafi: "Apaciguar ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Rusia. Putin regresa de presidente
(Rusia, 2012-01-16)Es muy aplicable a Putin la sabia observación consignada por Francisco Herrera Luque en su libro "Los cuatro reyes de la baraja": "Los individuos egregios, llámense líderes, profetas o gobernantes pueden al igual que ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - América Latina. Una tara difícil de erradicar
(2012-01-10)Una tara difícil de erradicar “Tara” –según el Diccionario Esencial de la Real Academia Española- es un defecto físico o psíquico, por lo común importante y de carácter hereditario, que disminuye el valor de algo o de ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. El reciente libro de Clinton: "A trabajar..."
(EE.UU, 2011-11-28)En un gran país que trata de recuperar su dinamismo económico y la confianza en sí, se entiende por qué los norte-americanos han vuelto a mirar esperanzados a la era de Bill Clinton en la que Estados Unidos se sintió ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - España. Relevo político de cuadrilla
(2011-11-24)Dada la grave crisis económica que ya tocaba también a España – tras afectar otros países de la Unión Europea- y la indignación que expresaban las generaciones jóvenes frente a la aparente fosilización del gobierno ... -
Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. ¿Gobierno de políticos o de tecnócratas?
(Italia, 2011-11-21)Ya en el siglo IV antes de Cristo, esos dos genios griegos (Platón y Aristóteles) que iniciaron lo que es hoy la Ciencia Política –evaluando con sus pros y contras los varios regímenes y formas de poder que existían entonces- ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Argentina. El justicialismo de Cristina Fernández
(Argentina, 2011-11-17)Argentina es un país de sorpresas, que nunca se rinde. Viene superando con imaginación y liderazgo firme los efectos perversos de épocas anteriores. Atrás quedaron los años de un peronismo populista que caló fuerte en las ... -
Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. ETA abandona la violencia armada
(España, 2011-11-17)Las siglas ETA de la organización terrorista corresponde a “Euskadi Ta Askatasuna”, expresión en euskera traducible al español como “País Vasco y Libertad”. ETA anunció, a través de la web del diario Gara (18 octubre), el ...

