Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional): Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 605
-
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - China. Sigue el rumbo con nuevo timonel
(China, 2013-02-15)El Partido Comunista Chino decidió celebrar su 18º Congreso justo apenas unos días después de las elecciones presidenciales estadounidenses (noviembre 2012). Señal clara de que tiene conciencia de la nueva jerarquía ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Obama, segundo período
(Estados Unidos, 2013-02-04)Durante el último siglo, Estados Unidos ‐ aventajando a otros países‐ dispuso en el plano internacional de un gran capital económico y militar (poder duro). Sin embargo, sabemos que, además de dichos poderes, existe otro ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Venezuela. Se enreda el papagayo en Venezuela
(Venezuela, 2013-01-15)La 'cometa' que popularmente se llama 'papagayo' en Colombia, designa ‐según el Diccionario Esencial de la Academia Española‐ el armazón plano y muy ligero, por lo común de cañas, sobre el cual se extiende papel o tela. ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Venezuela. Chavismo sin Chávez
(Venezuela, 2013-01-15)La realidad diaria e inmediata del mundo en que vivimos ‐con sus sorpresas y a veces tragedias incontenibles‐ suele superar el “realismo mágico”, ese fantástico mundo de la novelística creado por García Márquez y otros ... -
Observatorio de Política Internacional I. COLOMBIA - Litigio Colombia‐Nicaragua
(Colombia, 2012-12-12)El litigio territorial entre Colombia y Nicaragua se ha convertido en una delicada confrontación diplomática entre las dos Repúblicas, debido a las insistentes reclamaciones del gobierno nicaragüense de Daniel Ortega, que ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. El amor en los tiempos del poder
(Estados Unidos, 2012-12-11)"El amor en los tiempos del cólera" tituló el Nobel de Literatura García Márquez su séptima novela en 1985. En ella narra el amor y la pasión intensa que los protagonistas Florentino Ariza y Fermina Daza se profesan ‐tras ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Victoria demócrata de Obama
(EE.UU, 2012-11-09)Los pasados comicios de antier (6 de Noviembre) en EUA para presidente y congreso (Senado y Cámara de representantes) fueron uno de los más reñidos en su historia electoral y marcan un derrotero como país‐guía de las ... -
Observatorio de Política Internacional I. COLOMBIA - Pablo Escobar: ni la droga ni el crimen pagan
(Colombia, 2012-10-30) -
Observatorio de Política Internacional I. COLOMBIA - Descenso del narcotráfico
(Colombia, 2012-10-26)Cuando en Colombia se ha aceptado que es necesario conocer la verdad -y ojalá toda la verdad- en relación con el conflicto armado interno que se ha vivido por cincuenta años (y que ningún otro país del mundo hubiera ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Venezuela. Sigue la farsa de la revolución bonita
(Venezuela, 2012-10-15)El proceso electoral presidencial que culminó el pasado 7 de octubre en Venezuela marca un hito democrático en su historia política. El 'bravo' pueblo se manifestó masivamente en las urnas con paz, disciplina y apenas un ... -
Observatorio de Política Internacional I. COLOMBIA - Los momentos de la paz
(Colombia, 2012-09-17)Un proceso de paz, siempre complejo y delicado, requiere de un "tempo" apropiado, de momentos oportunos para la movilización de ideas, de voluntades, de soluciones y arreglos. Basta ver lo que ha sido el desarrollo laborioso ... -
Observatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. La Madre Teresa sigue en escena
(2012-09-10)Este 5 de septiembre se cumplió el 15 aniversario del deceso de la monjita que sigue siendo venerada y recordada en todo el mundo, más allá de sus propias fronteras católicas, por millares de contemporáneos que no profesan ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Paraguay. ¿Avance o retroceso de la democracia?
(Paraguay, 2012-09-06)En anterior comentario ("El exobispo presidente" del 13-05-08) hice un esbozo personal de Fernando Lugo de 56 años quien acababa de propinar una derrota electoral a la hegemonía del Partido Colorado que por 63 años había ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Unión Europea ¿Camino al precipicio?
(2012-07-23)La Unión Europea ha sido un excelente proyecto político desde 1945. Supuestos los 67 años consecutivos de paz, en 55 años los 27 países que hoy constituyen la UE venían logrando un exitoso proceso de integración y desde octubre ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Sudán. Otro dictador en desgracia
(2012-07-06)El interesante y autorizado programa EFECTO NAÍM del pasado 1º de julio estuvo dedicado al creciente deterioro que se viene observando estos años en algunos países que se dicen democráticos y que vienen transitando desde ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - México. Jalisco ni se endiosa ni se raja
(México, 2012-06-27)En el mapa de América Latina y el Caribe, México con una población de 110 millones de habitantes, sus inmensos recursos y una ya larga y avezada trayectoria política, pesa mucho en la balanza geopolítica hoy cuando ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Estados Unidos. Tío SAM no es mi tío
(EE.UU, 2012-06-19)Con este llamativo título el argentino Diego Fonseca junto con su coeditora la brasileña Aileen El-Kadi, - quien trabaja en Estados Unidos como investigadora cultural y traductora literaria- acaban de lanzar la edición ... -
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Egipto. ¿Los “Hermanos musulmanes” serán el próximo gobierno?
(Egipto, 2012-05-29)Egipto ha sido un don del Nilo, en cuyas riberas fértiles se desarrolló una de las principales civilizaciones del mundo. Su historia es una de las más ricas, antiguas y variadas de todos los países del planeta. Sus milenarias ... -
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Ecuador. Una democracia a correazos
(Ecuador, 2012-05-15)Así tituló un prestante diario en su edición del 24 de abril 2012, el comentario que dedicó a la criticable decisión del presidente Rafael Correa de no asistir a la VI Cumbre de las Américas y que el diario calificó de ...

