• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - México. Jalisco ni se endiosa ni se raja

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (26.26Ko)
Elecciones en México (40.33Ko)
Date
2012-06-27
Auteur
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Democracia, Elecciones, Izquierda, Grupo del Observatorio de Política Internacional
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el mapa de América Latina y el Caribe, México con una población de 110 millones de habitantes, sus inmensos recursos y una ya larga y avezada trayectoria política, pesa mucho en la balanza geopolítica hoy cuando se enfrentan en nuestro continente diferentes posiciones ideológicas y modelos económico-sociales. Tras los resultados de elecciones primarias presidenciales (o primera vuelta) el pasado 1º de junio, para el próximo domingo 1º de julio está convocado el electorado mexicano para un proceso electoral federal en el que se elegirán 500 diputados, 128 senadores y 1 presidente de la República escogido entre el candidato del PRI (Enrique Peña Nieto) y el candidato de la IZQUIERDA (Andrés Manuel López Obrador). Me permito algunas reflexiones iniciales en coherencia con otras que anteriormente he consignado sobre México en mi leído “Observatorio de Política Internacional”. Con la elección presidencial en México, el ambiente electoral se ha puesto al rojo vivo. La Presidencia en México determina el destino de toda la nación por otros seis años. Se puede hablar de una presidencia imperial. Con más fuerza que en naciones muy presidencialistas como Colombia, Argentina, Perú. El poder de los presidentes mexicanos sigue recordando el de los soberanos aztecas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35529
Colecciones
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
Información Adicional
Correo Electróniconeira@intercable.net.ve
Colación1-4
PaísMéxico
Descriptor OnomásticoFox
Calderón
Peña-Nieto

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV