Browsing by Subject "Obesity"
Now showing items 21-40 of 45
-
Frecuencia de hígado graso no alcohólico en pacientes con síndrome metabólico: estudio poblacional en el municipio Libertador del estado Mérida
(2012-09-04)Objetivo: Comparar frecuencia de hígado graso no alcohólico y alteraciones metabólicas en obesos con y sin síndrome metabólico (SM). Métodos: Estudio clínico epidemiológico de corte transversal, que está sustentado en los ... -
Frecuencia de obesidad y sobrepeso en escolares de la zona urbana de Mérida-Venezuela
(2009-08-25)Objetivos. Determinar la frecuencia de alteraciones en el peso en escolares de 3 planteles públicos, ubicados en la zona urbana de la ciudad de Mérida-Venezuela. Métodos. Estudio observacional, transversal, en el cual se ... -
Guía de recomencaciones en pacientes con obesidad/sobrepeso en confinamiento o enfermedad por SARS-COV-2 (Covid-19)
(SaberULA, Venezuela, 2020)El sobrepeso y la obesidad tienen una alta incidencia y prevalencia en nuestro país, están entre las enfermedades crónicas que presentan una mayor frecuencia de complicaciones en la pandemia por infección en síndrome r ... -
Ingesta de cobre, cromo, cinc, triptófano y lisina en adultos obesos y en adultos con estado nutricional normal
(SABER-ULA, Venezuela, 2015-12)En el presente estudio de tipo caso-control, se determino la relación existente entre la ingesta de cobre, cromo, cinc, triptófano y lisina y el estado nutricional en adultos con peso normal y en obesos. La población estuvo ... -
Índices antropométricos estimadores de adiposidad y su relación con glucemia alterada en ayunas
(SaberULA, Venezuela, 2020)Objetivo: Determinar la relación entre índices antropométricos estimadores de adiposidad y glucemia alterada en ayunas (GAA). Métodos: Estudio de tipo observacional, correlacional y de corte transversal con pacientes ... -
LDL pequeña y densa en adultos y su relación con factores de riesgo cardiovascular tradicionales
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-06-30)Objetivos: Establecer la presencia de lipoproteína de baja densidad pequeña y densa (LDLpd) en suero y su relación con factores de riesgo cardiovascular tradicionales en adultos. Métodos: Se estudiaron 78 mujeres y 73 ... -
Maduración ósea en niños y adolescentes con obesidad
(2009-08-13)Objetivo: Evaluar la maduración ósea en niños obesos y comparar los hallazgos entre el atlas venezolano de maduración ósea y el atlas internacional de Greulich-Pyle. Métodos: Se recolectaron los datos de 30 niños obesos ... -
Una mirada sociológica al sobrepeso y la obesidad como problemas de salud, producto de la crisis de sentido moderna
(Venezuela, 2014-12)En la modernidad líquida, el hombre sufre profundos desgarra- mientos debido a la pérdida se sentido de la sociedad contemporánea, que deja al individuo desconcertado respecto a su devenir existencial y a la forma idónea ... -
La nutrición molecular y sus aportes al estudio de la obesidad
(Venezuela, 2015-02)Esta revisión destaca los aportes más importantes de la genómica nutricional y su vínculo con los problemas nutricionales como la obesidad. Las líneas de investigación más actuales en este campo, señalan a la nutrigenética, ... -
Obesidad, Insulinorresistencia e Hipertensión durante el embarazo
(Venezuela, 2017-10)La prevalencia de la obesidad durante el embarazo está aumentando en forma exponencial. Alrededor del 15 - 20% de las mujeres comienzan el embarazo con un índice de masa corporal que las definiría como obesas. Los embarazos ... -
Percepción de la obesidad en escolares
(Venezuela, 2017-03-15)La obesidad puede generar problemas emocionales, asociados a distorsión de la imagen corporal. El propósito de este estudio fue observar cómo experimentan los escolares obesos su mundo, cómo perciben sus vivencias como ... -
Prevalencia de obesidad en la región capital de Venezuela. Resultados del Evescam
(SaberULA, Venezuela, 2020)Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad en adultos de la región Capital evaluados en el estudio EVESCAM. Métodos: Estudio poblacional, observacional, transversal, de muestreo aleatorio poliestratifi cado ... -
Prevalencia de obesidad, alteraciones de glucemia, diabetes e hipertensión arterial en indígenas waraos. Barrancas, Venezuela.
(SaberULA, Venezuela, 2018-12-11)Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad, alteración de glucemia en ayunas, diabetes e hipertensión arterial en indígenas Waraos de Barrancas del Orinoco, Estado Monagas, Venezuela. Métodos: Se realizó estudio ... -
El problema de la obesidad y la necesidad de un paradigma emergente
(2015-02-03)La ciencia, es generalmente catalogada, como una búsqueda de conocimiento, que lleva a comprender la naturaleza de las cosas. Los científicos, usan el término paradigma, para explicar su ciencia. En el campo de la salud ... -
Procalcitonina Plasmática en mujeres obesas y no obesas con Síndrome de Ovarios Poliquísticos
(Venezuela, 2016-02)Objetivo: Determinar las concentraciones plasmáticas de procalcitonina, marcador de inflamación de bajo grado, en mujeres obesas y no obesas con diagnóstico de síndrome de ovarios poliquísticos (SOPQ). Métodos: Se ... -
Relación entre el índice de masa corporal y las cifras de tensión arterial en adolescentes
(2009-09-04)Objetivos: Investigar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y las cifras de tensión arterial en adolescentes de la ciudad de Mérida, dada su asociación con el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles ... -
Relación entre la periodontitis crónica y la obesidad en pacientes que acuden a la consulta de endocrinología del Instituto Autónomo del Hospital Universitario de Los Andes
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)La obesidad es una patología caracterizada por el acúmulo excesivo de grasa, que se presenta cuando se consume más energía de la que se gasta en un periodo de tiempo prolongado, lo cual produce alteraciones a nivel sistémico; ... -
Riesgo de diabetes en una comunidad rural del Municipio Sotillo. Estado Monagas. Venezuela
(2014-11-06)Objetivo: Determinar el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2, en la comunidad rural de Apostadero, Municipio Sotillo. Estado Monagas. Venezuela. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de ...