• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Listar por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Obesity"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 50

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El estudio de la obesidad desde diversas disciplinas. Multiples enfoques una misma visión 

      Quintero de Rivas, Yurimay del Valle; Angarita R., Coromoto E.; Bastardo de Castañeda, Gladys; Rivas Cordova, José Gregorio; Suárez, Carmen Iraima; Uzcátegui, Aurisle (SaberULA, Venezuela, 2021)
      El propósito de esta revisión consiste en analizar la importancia de incorporar a las Ciencias Sociales en el estudio de problemas de salud tan importantes como la obesidad. Se analizan las divergencias y convergencias ...
    • El factor de necrosis tumoral-a, la interleuquina-8 y la resistencia a la insulina en mujeres obesas. 

      Ramírez Alvarado, María Matilde; Sánchez Roitz, César Oscar (Venezuela, 2017-06)
      Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los niveles séricos de interleuquina-8 (IL-8) y el factor de necrosis tumoral-a (TNF-a) y los índices de la resistencia a la insulina y la función de ...
    • Factores individuales, eventos vitales y variabilidad genética en la génesis de la obesidad: una aproximación al abordaje integral 

      Rojas Jiménez, Sara; Lopera Valle, Johan Sebastián; Cardona Vélez, Jonathan (2013-10-01)
    • Fenotipo cintura hipertrigliceridémica como indicador de riesgo cardiometabólico en escolares y adolescenes de la ciudad de Mérida, Venezuela 

      Barajas, Sandra; Camacho-Camargo, Nolis; Paoli, Mariela; Santiago-Peña, Rafael; Villanueva, Alejandro (SaberULA, Venezuela, 2024-04-18)
      Objetivo: Identificar la frecuencia del fenotipo cintura hipertrigliceridémica (Cint/HTg) y su asociación con factores de riesgo cardiometabólico en escolares y adolescentes de la ciudad de Mérida, Venezuela. Método: ...
    • Frecuencia de hígado graso no alcohólico en pacientes con síndrome metabólico: estudio poblacional en el municipio Libertador del estado Mérida 

      Gaviria Rivero, Gricelda; Uzcátegui, Lilia; Gómez Pérez, Roald; Uzcátegui Pinto, Euderruh; Baptista Troconis, Trino José; Martínez, Dasyl; Lenin C., Valeri (2012-09-04)
      Objetivo: Comparar frecuencia de hígado graso no alcohólico y alteraciones metabólicas en obesos con y sin síndrome metabólico (SM). Métodos: Estudio clínico epidemiológico de corte transversal, que está sustentado en los ...
    • Frecuencia de obesidad y sobrepeso en escolares de la zona urbana de Mérida-Venezuela 

      Ramírez, Irene; Bellabarba A., Silvia; Paoli, Mariela; Arata de Bellabarba, Gabriela (2009-08-25)
      Objetivos. Determinar la frecuencia de alteraciones en el peso en escolares de 3 planteles públicos, ubicados en la zona urbana de la ciudad de Mérida-Venezuela. Métodos. Estudio observacional, transversal, en el cual se ...
    • Frecuencia de síndrome metabólico en indígenas de la etnia Warao de Barrancas del Orinoco, Estado Monagas. Venezuela 

      Brito, Nafxiel; Córcega, Alejandra; Marín, Melania; Bognanno, José F.; Alcázar C., Rubén J.; Pérez, Karlen (2013-10-01)
    • Guía de recomencaciones en pacientes con obesidad/sobrepeso en confinamiento o enfermedad por SARS-COV-2 (Covid-19) 

      Brajkovich, Imperia; Millar, Dora; Camperos, Paul; Lares, Mary; Alvarado, Rodulfo; Aure, Gestne; Javornik, Ricardo; por la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo y la Asociación Venezolana para el Estudio de la Obesidad (SaberULA, Venezuela, 2020)
      El sobrepeso y la obesidad tienen una alta incidencia y prevalencia en nuestro país, están entre las enfermedades crónicas que presentan una mayor frecuencia de complicaciones en la pandemia por infección en síndrome r ...
    • Impacto de la cirugía bariátrica en el control cardiometabólico de pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 

      Sieveret, Sheila; Gómez-Pérez, Roald; Salas, Alba; Tapia G., José L.; Paoli, Mariela (SaberULA, Venezuela, 2022-11-29)
      Objetivo: Evaluar el impacto cardiometabólico de la cirugía bariátrica en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Método: Se realizó un estudio retrospectivo con 76 pacientes, divididos en 2 grupos, 24 ...
    • Ingesta de cobre, cromo, cinc, triptófano y lisina en adultos obesos y en adultos con estado nutricional normal 

      Villarroel, Jauri; Gómez, María Verónica; Alarcón Corredor, Oscar Marino; Paredes, Dilzo; Paredes, Christian; Paredes, Yauriemir (SABER-ULA, Venezuela, 2015-12)
      En el presente estudio de tipo caso-control, se determino la relación existente entre la ingesta de cobre, cromo, cinc, triptófano y lisina y el estado nutricional en adultos con peso normal y en obesos. La población estuvo ...
    • Índices antropométricos estimadores de adiposidad y su relación con glucemia alterada en ayunas 

      Hérnandez Sandoval, Gustavo; Machado, Dayana Coromoto (SaberULA, Venezuela, 2020)
      Objetivo: Determinar la relación entre índices antropométricos estimadores de adiposidad y glucemia alterada en ayunas (GAA). Métodos: Estudio de tipo observacional, correlacional y de corte transversal con pacientes ...
    • LDL pequeña y densa en adultos y su relación con factores de riesgo cardiovascular tradicionales 

      Castillo, Valerie; Colina, Francys; Barrios, Emilia; Espinoza, Milagros; Leal, Ulises; Ruiz, Nelina (SABER-ULA, Venezuela, 2011-06-30)
      Objetivos: Establecer la presencia de lipoproteína de baja densidad pequeña y densa (LDLpd) en suero y su relación con factores de riesgo cardiovascular tradicionales en adultos. Métodos: Se estudiaron 78 mujeres y 73 ...
    • Maduración ósea en niños y adolescentes con obesidad 

      Camacho Camargo, Nolis Irene; Velásquez Guillén, Janett; Paoli, Mariela; Cicchetti Uzcátegui, Rosanna; Alvarado Colmenares, Jorge; Santiago Peña, Justo José (2009-08-13)
      Objetivo: Evaluar la maduración ósea en niños obesos y comparar los hallazgos entre el atlas venezolano de maduración ósea y el atlas internacional de Greulich-Pyle. Métodos: Se recolectaron los datos de 30 niños obesos ...
    • Una mirada sociológica al sobrepeso y la obesidad como problemas de salud, producto de la crisis de sentido moderna 

      Briceño, Sagrario; Rodríguez Salón, Román; Mejías, Orlando; Mejías, Alfredo; Parilli, María; Zambrano, Juan (Venezuela, 2014-12)
      En la modernidad líquida, el hombre sufre profundos desgarra- mientos debido a la pérdida se sentido de la sociedad contemporánea, que deja al individuo desconcertado respecto a su devenir existencial y a la forma idónea ...
    • La nutrición molecular y sus aportes al estudio de la obesidad 

      Quintero de Rivas, Yurimay del Valle; Bastardo de Castañeda, Gladys; Angarita R., Coromoto E. (Venezuela, 2015-02)
      Esta revisión destaca los aportes más importantes de la genómica nutricional y su vínculo con los problemas nutricionales como la obesidad. Las líneas de investigación más actuales en este campo, señalan a la nutrigenética, ...
    • Obesidad, Insulinorresistencia e Hipertensión durante el embarazo 

      Mejia Montilla, Jorly; Reyna-Villasmil, Eduardo (Venezuela, 2017-10)
      La prevalencia de la obesidad durante el embarazo está aumentando en forma exponencial. Alrededor del 15 - 20% de las mujeres comienzan el embarazo con un índice de masa corporal que las definiría como obesas. Los embarazos ...
    • Percepción de la obesidad en escolares 

      Angulo, Nerkis; Guevara, Harold; Barbella de Szarvas, Sobeida; Angulo, Ricardo; Escobar, Anairis; García, Nyleth (Venezuela, 2017-03-15)
      La obesidad puede generar problemas emocionales, asociados a distorsión de la imagen corporal. El propósito de este estudio fue observar cómo experimentan los escolares obesos su mundo, cómo perciben sus vivencias como ...
    • Prevalencia de obesidad en la región capital de Venezuela. Resultados del Evescam 

      De Oliveira-Gomes, Diana; González Rivas, Juan Pablo; Rosales-Pereira, Katherine A.; De Jesus- Henrriques, Leidy; Iglesias-Fortes, Rocio; Ugel, Eunice Elena; Dávila Alcalá, Erik L.; Marulanda, María Inés; Nieto-Martínez, Ramfis (SaberULA, Venezuela, 2020)
      Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad en adultos de la región Capital evaluados en el estudio EVESCAM. Métodos: Estudio poblacional, observacional, transversal, de muestreo aleatorio poliestratifi cado ...
    • Prevalencia de obesidad, alteraciones de glucemia, diabetes e hipertensión arterial en indígenas waraos. Barrancas, Venezuela. 

      Brito Núñez, Jesús David; Gastiaburú Castillo, Priscilla; Cedeño Rondón, Javier; Pérez Arciniega, Erly; Brito, Nafxiel (SaberULA, Venezuela, 2018-12-11)
      Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad, alteración de glucemia en ayunas, diabetes e hipertensión arterial en indígenas Waraos de Barrancas del Orinoco, Estado Monagas, Venezuela. Métodos: Se realizó estudio ...
    • El problema de la obesidad y la necesidad de un paradigma emergente 

      Quintero de Rivas, Yurimay del Valle (2015-02-03)
      La ciencia, es generalmente catalogada, como una búsqueda de conocimiento, que lleva a comprender la naturaleza de las cosas. Los científicos, usan el término paradigma, para explicar su ciencia. En el campo de la salud ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV