• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 040, Año XL
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 040, Año XL
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada sociológica al sobrepeso y la obesidad como problemas de salud, producto de la crisis de sentido moderna

Thumbnail
Ver/
Texto completo (252.8Kb)
Fecha
2014-12
Autor
Briceño, Sagrario
Rodríguez Salón, Román
Mejías, Orlando
Mejías, Alfredo
Parilli, María
Zambrano, Juan
Palabras Clave
Mirada sociológica, Sobrepeso, Obesidad, Modernidad líquida, Crisis de sentido
Sociological perspective, Overweight, Obesity, Liquid modernity, Crisis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la modernidad líquida, el hombre sufre profundos desgarra- mientos debido a la pérdida se sentido de la sociedad contemporánea, que deja al individuo desconcertado respecto a su devenir existencial y a la forma idónea de administrar su propio cuerpo para mantenerlo saludable. El objetivo del presente artículo es explicar de qué forma problemas como el sobrepeso y la obesidad se instalan en la crisis de sentido del hombre moderno, para luego determinar los factores que ayudan a disminuir su incidencia; lo cual requiere del enfoque médico en articulación con un abordaje educativo con fines profilácticos. En tal sentido, este estudio se fundamenta en la teoría crítica desde un enfoque sociológico, a partir de dos premisas metodológicas: una normativa, la sociedad líquida, y otra institucional, que refiere al estado de la educación actual y la crisis de sentido de la modernidad con referencia al impacto de la administración de la salud del cuerpo. los resultados indican que los problemas actuales del sobrepeso y la obesidad no exclusivamente al ámbito médico sino que también están estrechamente vinculado con la educación, ya que requiere, entre otras cuestiones, cambios por parte del hombre en sus formas de pensar y de percibir su propia naturaleza corporal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40645
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 040, Año XL
Información Adicional
Otros TítulosA Sociological Approach Towards Overweight And Obesity: Health Problems, Due To The Modern Crisis
Correo Electrónicosagrabm7@hotmail.com
romrosa@yahoo.com
Orlando_mejibri@Hotmail.com
Alfredolmb@Hotmail.com
mariaivannyparilli@gmail.com
calancater@hotmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn liquid modernity, man suffers deep scission due to the loss of meaning in contemporary society that leaves the individual stunned about his existential future and the best to handle his own body to keep it healthy. The aim of this article is to explain how problems like overweight and obesity are installed in the crisis of meaning of modern man, and then determine the factors that help reduce its incidence; which requires the medical field in coordination with an educational approach for disease control. In this sense, this study is based on critical theory from a sociological approach, based on two methodological premises: legislation, the liquid society, and other institutional, which refers to the state of education today and the crisis of meaning of modernity with reference to the impact on handling the body health. The results show that the problems of overweight and obesity do not belong exclusively to the medical field but is also closely linked to education, requiring, among other things, changes by men in their ways of thinking and perceiving their own bodily nature.
Colación17-41
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV