SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes: Envíos recientes
Now showing items 1-20 of 34003
-
Editorial
(Saber-ULA, Venezuela, 2021) -
Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 18 Nº 3. Septiembre-Diciembre 2020
(SaberULA, Venezuela, 2021) -
Linfoma primario de glándula suprarrenal como causa de insuficiencia adrenal
(SaberULA, Venezuela, 2021)Objetivo: Reportar un caso de linfoma primario de glándula suprarrenal como causa de insufi ciencia adrenal. Caso Clínico: Se trata de paciente femenina de 62 años quien consultó por presentar pérdida de peso, ... -
Dermatitis autoinmune por progesterona
(SaberULA, Venezuela, 2021)Objetivo: Se presenta un caso de dermatitis autoinmune por progesterona. Caso Clínico: Mujer de 28 años de edad que acudió por presentar erupción eritematosa crónica, pruriginosa desde hace aproximadamente 2 años. La ... -
Variabilidad Glucémica como parámetro de control metabólico en pacientes con Diabetes tipo 1
(SaberULA, Venezuela, 2021)Objetivo: Evaluar la variabilidad glucémica según los índices: porcentaje de coefi ciente de variación (%CV), promedio de amplitud de excursiones glucémicas (MAGE) y promedio de diferencias diarias (MODD), en un grupo ... -
El estudio de la obesidad desde diversas disciplinas. Multiples enfoques una misma visión
(SaberULA, Venezuela, 2021)El propósito de esta revisión consiste en analizar la importancia de incorporar a las Ciencias Sociales en el estudio de problemas de salud tan importantes como la obesidad. Se analizan las divergencias y convergencias ... -
Telemedicina y Diabetes
(SaberULA, Venezuela, 2021) -
Regiones Fronterizas en América Latina. Facetas y Desafíos
(Venezuela, 2021-01-15) -
Calidad de vida y estado de salud de la adherencia farmacotera de mujeres mayores de 40 años en Los Sauzales, Mérida-Venezuela
(Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Volumen 39, número 6, 2020, Venezuela, 2021-01-14)Objetivo. Determinar la calidad de vida y estado de salud de dos grupos de mujeres mayores de 40 años: un grupo con estilo de vida físicamente activo y el otro sedentario, per- tenecientes al sector Los Sauzales ubicado ... -
La Arqueología Mexicana en la Revolución Social. Arqueología indigenista durante el Cardenismo
(Venezuela, 2020-12-13)Se presenta la relación de la ciencia arqueológica con las políticas sociales de aquel Gobierno Revolucionario de Lázaro Cárdenas, período histórico que entreverá el impulso a la educación socialista, al reparto agrario, ... -
Una Historia de las Criaturas de Wajari. Pueblos Indígenas y Colonización del Orinoco Medio. Siglos XV al XX
(Venezuela, 2020-12-13)Una historia de las criaturas de Wajari" recrea los procesos de movilidad de los pueblos indígenas del Orinoco Medio ocurridos a partir del momento en el que se empiezan a sentir los efectos sobre el poblamiento de la ... -
Fermentum Vol. 30, Nº 88. Mayo - Agosto 2020
(Venezuela, 2020-12-11) -
Los monumentos al héroe: textos de la construcción de nación
(Venezuela, 2020-12-11)Este ejercicio de análisisaborda tres monumentos erigidos en la ciudad de Mérida (Venezuela), a héroes de la gesta independentista entre 1842 y 1895: la columna de Bolívar (1842), la columna de Páez (1890), el monumento a ... -
Identidad llanera en pobladores de ciudad y Puerto de Nutrias Estado Bolívar
(Venezuela, 2020-12-11)La identidad Llanera en los pobladores de Ciudad de Nutrias y Puerto de Nutrias en el estado Barinas, Venezuela, se refiere a rasgos, valores y símbolos como su gastronomía, vestimenta, juegos tradicionales y su ideal del ... -
Tendencias del desarrollo humano de República Dominicana durante las últimas dos décadas (1998-2018)
(Venezuela, 2020-12-11)El objetivo fue realizar un análisis descriptivo y explicativo de la evolución del desarrollo humano (DH) de República Dominicana (RD) durante el período 1998-2018. Teóricamente se basa en el pensamiento de Amartya Sen y ... -
Interculturalidad, educación y pedagogía en el contexto educativo venezolano actual: Un acercamiento crítico-reflexivo
(Venezuela, 2020-12-11)El presente artículo constituye un acercamiento crítico-reflexivo al complejo asunto de la interculturalidad, en búsqueda de relaciones y articulaciones con la educación, la pedagogía,y la cultura, en el contexto de la ... -
La Cirugía plástica ¿Belleza o Fealdad?
(Venezuela, 2020-12-11)El presente artículo trata sobre la cirugía estética, que tiene como propósito embellecer los cuerpos, pero en algunos casos lejos de transformarlos en hermosos y perfectos los desnaturaliza, dejando cicatrices que son ... -
El Desarrollo como elemento de combate a la pobreza en México. Una interpretación a partir de AMARTYA SEN
(Venezuela, 2020-12-11)El objetivo de este documento fue exponer una propuesta de desarrollo a partir de las aportaciones de Amartya Sen, para el combate a la pobreza en México, por eso se utilizó una metodología de tipo documental y descriptiva ... -
La Población indígena ecuatoriana en la Península Itálica (2000-2019): Migración, inserción laboral y género.
(Venezuela, 2020-12-11)Si se considera la relevancia de la dinámica de los procesos migratorios contemporáneos, es posible comprender que existen distintas aristas sobre un mismo problema. No obstante, en los procesos de movilidad humana destacan ...