Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL): Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 169
-
Introducción
(Venezuela, 2014) -
Prólogo
(Venezuela, 2014) -
Reconocimientos
(Venezuela, 2014) -
Situación actual del Sistema Agroalimentario Venezolano (SAV)
(Venezuela, 2015-07-14) -
Importancia del SAV en la economía venezolana
(Venezuela, 2015-07-14) -
Una nación también se siembra desde el plato
(Venezuela, 2015-07-14) -
Situación actual y perspectivas de la ganadería bovina en Venezuela
(Venezuela, 2015-07-14) -
Consecuencias de las políticas alimentario-nutricionales en el estado nutricional del Venezolano
(Venezuela, 2015-07-14) -
El circuito agroalimentario de la piscicultura en el estado Mérida
(Venezuela, 2015-07-14) -
El consumo de alimentos en Venezuela: evolución reciente y perspectivas
(Venezuela, 2015-07-14) -
Dinámica y estructura de las importaciones agroalimentarias
(Venezuela, 2015-07-14) -
La política de tierras y el Sistema Alimentario Venezolano
(Venezuela, 2015-07-14) -
El sistema alimentario y el desarrollo territorial rural. Posibilidades en la Venezuela actual
(Venezuela, 2015-07-14) -
Venezuela y el comercio agroalimentario con Mercosur
(Venezuela, 2015-07-14) -
El Sistema Alimentario Venezolano (SAV): evolución, balance y perspectivas
(Venezuela, 2015-07-14) -
La formación del contador público como fuente de capital humano
(Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Año 10. Nº 32, Venezuela, 2005)El capital intelectual es una concepción novedosa, tipificada como un activo intangible que agrega valor a la empresa; está formado por tres componentes: el capital organizacional, el humano y el relacional. El capital ... -
Información Investigador: Fernández Guillén, Óscar Eduardo
(2019-09-27)Magister Scientiae en Economía, mención Políticas Económicas (2019), y Economista Cum Laude (2011) por la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida-Venezuela. Docente e investigador ordinario de la ULA adscrito a la Facultad ... -
Análisis de los gastos de consumo final de los hogares a partir de las Encuestas de Presupuestos Familiares. El caso del Área Metropolitana de Mérida (Venezuela), 2008-2009
(2014-06-10)Los estudios sobre presupuestos familiares constituyen instrumentos de muestreo del tipo probabilístico, de la clase estratificado bietápico. Su principal finalidad es obtener resultados acerca de los cambios ocurridos en ...