• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 110 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 110 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisitando la revuelta de la Playa de Sangre (1790): Perspectivas decoloniales sobre la invasión portuguesa en el valle del Río Branco (Brasil)

Ver/
Ver texto completo (1.547Mb)
Fecha
2025-11-18
Autor
Teixeira Lino, Jaisson
Palabras Clave
Playa de sangre, historia Indígena, colonialismo, decolonialidad, Río Branco
Blood Beach, Indigenous history, colonialism, decoloniality, Rio Branco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo revisita el episodio histórico conocido como “Revuelta de la Playa de Sangre”, ocurrido en 1790 en el Valle del Río Branco, Roraima, Brasil, desde una perspectiva decolonial. Examina las resistencias de los pueblos indígenas frente a la colonización portuguesa y las dinámicas de represión, soberanía y territorialidad que definieron la ocupación amazónica. El análisis propone una relectura crítica de la historiografía tradicional, integrando voces indígenas y enfoques decoloniales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52079
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 110 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosRevisiting the blood beach revolta (1790): Decolonial perspectives on the portuguese invasion of the Rio Branco valley (Brazil)
Correo Electrónicorosangela.dacosta@estudante.uffs.edu.br
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaThis article revisits the historical episode known as the “Blood Beach Revolt,” which took place in 1790 in the Rio Branco Valley, Roraima, Brazil, from a decolonial perspective. It examines the resistance of Indigenous peoples to Portuguese colonization and the dynamics of repression, sovereignty, and territoriality that defined the occupation of the Amazon. The analysis proposes a critical rereading of traditional historiography, integrating Indigenous voices and decolonial approaches.
Colación495-516
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV