• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 21. Edición Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 21. Edición Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gerencia pública integral. Enfoque sistémico autorreferencial para las universidades politécnicas territoriales venezolanas

Ver/
Ver texto completo (1.102Mb)
Fecha
2025-10-27
Autor
Quintero D., José Humberto
Palabras Clave
Autorreferencialidad, sistemas sociales, Cuadro de Mando Integral.
Self-referentiality, social systems, Balanced Scorecard.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La gerencia pública está en todos los escenarios de la vida social, el propósito de toda sociedad está basado en una memoria del cosmos natural y social, por lo que el estudio reside en la presencia de los teóricos de la época clásica, moderna y contemporánea. La tesis aprecia el organicismo social con una mirada autopoiéticaautorreferencial, manejada de los trabajos científicos de Maturana, Luhmann y seguidores que han dado postura epistémica a los sistemas sociales. La investigación presenta un enfoque autorreferencial de gerencia pública integral para las universidades politécnicas territoriales del estado venezolano en lo administrativo y académico, el mismo, obedeció a una investigación predictiva, con un paradigma cualitativo y un estilo etnográfico. Los hallazgos obtenidos, fueron itinerarios de gestión facilitados por funcionarios públicos, afinando una perspectiva científica que lleve a cabo el encargo nacional, haciendo que se consensue una mirada sistémica y holística para estas universidades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52039
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 21. Edición Especial
Información Adicional
DOIhttp://doi.org/10.53766/VIGEREN/2022.01.01.05
Otros TítulosComprehensive public management. A self-referential systemic approach for Venezuelan territorial polytechnic universities
Correo Electrónicojhqd3000@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-0594-409X
ISSNISSN 1317-8822
Resumen en otro IdiomaPublic management is in all scenarios of social life. The purpose of every society is based on a memory of the natural and social cosmos, so the study resides in the presence of theorists of classical, modern and contemporary times. The thesis appreciates social organicism with an autopoieticself- referential look, driven by the scientific works of Maturana, Luhmann and followers who have given epistemic posture to social systems. The Research presents a self-referential approach to comprehensive public management for the territorial polytechnic universities of the Venezuelan state in administrative and academic matters; the same obeyed a predictive investigation with a qualitative paradigm and an ethnographic style. The findings obtained were management itineraries facilitated by public officials, refining a scientific perspective that carries out the national assignment, making a systemic and holistic view for these universities agree.
Colación78-99
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV