• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de seguridad y salud en el trabajo de la ISO 45001 en mercados emergentes

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (1.855Mb)
Date
2025-07-06
Author
Lizarzaburu B., Edmundo R.
Burneo F., Kurt
Sánchez Cárdenas, Giancarlo
Palabras Clave
ISO 45001, gestión de seguridad y salud en el trabajo
ISO 45001, occupational health and safety management
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El objetivo del presente documento de investigación es brindar una introducción a la ISO 45001, nuevo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. En primer lugar, presentando sus antecedentes, objetivos, beneficios y explicación del sistema propuesto por la norma. Asimismo, se realiza a lo largo del texto una comparativa con su predecesora, la norma OHSAS 18001, pues, además de cumplir con los requisitos previamente propuestos en dicho estándar, la ISO 45001 enfatiza el contexto de la organización y el papel de alta dirección como líder del Sistema de Gestión. Ante la creciente competitividad global y el número de accidentes registrados anualmente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), conviene estar informado de la actualización de este estándar de gestión. Como principales hallazgos se enfatiza que la norma ISO 45001 presenta nuevos objetivos de mejora continua y calidad total alineadas a las normas vigentes de calidad, con el objetivo principal de mitigar los riesgos laborales mediante la planificación estratégica organizacional que unifica los niveles jerárquicos en la dinámica de la seguridad y salud en el trabajo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51955
Collections
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2021.21.02.05
Otros TítulosISO 45001 Occupational Health and Safety Management in emerging markets
Correo Electrónicoelizarzaburub@gmail.com
kburneo@pucp.edu.pe
giancarlo.sanchez@lpdperu.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research document is to provide an introduction to ISO 45001, the new occupational health and safety management system. First, presenting its background, objectives, benefits and explanation of the system proposed by the standard. Likewise, a comparison with its predecessor, the OHSAS 18001 standard, is made throughout the text, since, in addition to complying with the requirements previously proposed in said and the role of senior management as leader standard, ISO 45001 emphasizes the context of the organization of the Management System. Given the growing global competitiveness and the number of accidents registered annually by the International Labor Organization (ILO), it is advisable to be informed of the updating of this management standard. As main findings it is emphasized that the ISO 45001 standard presents new objectives of continuous improvement and total quality aligned with current quality standards, with the main objective of mitigating occupational risks through strategic organizational planning that unifies hierarchical levels in the dynamics of health and safety at work.
Colación268-285
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Ensayo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV